Alcaldía
Contenido asociado a:
Los CDS cerrarán sus puertas del 13 al 20 de abril. 21 Centros de Desarrollo Social en Medellín fortalecen el tejido social con más de 300 actividades mensuales. Los C...
Los Centros de Desarrollo Social (CDS) del Distrito, reconocidos por la promoción del bienestar comunitario, no prestarán servicio durante la Semana Santa, desde el sábado 13 de abril hasta el sábado 20. Durante este periodo, se suspenderán todas las actividades regulares, reanudándose con normalidad el lunes 21 de abril.
Sin embargo, pensando en las niñas y niños que no podrán salir de la ciudad durante Semana Santa, la Secretaría de Participación Ciudadana, en alianza con un centro comercial llevará a cabo la jornada “Aventura al Barrio” en el CDS Campo Valdés, el martes, 15 de abril, a partir de las 2:00 p. m.
«Tenemos 21 Centros de Desarrollo Social, que son puntos de encuentro de las comunas y de los corregimientos, tenemos oferta del Inder, Ludoteca, Buen Comienzo, espacios maravillosos para que la gente participe, comparta y reciba la oferta de la Alcaldía de Medellín. Del 13 al 20 de abril los Centros de Desarrollo Social cerrarán por Semana Santa, pero abriremos el 21 de abril con toda la oferta habitual con más de 300 actividades mensuales para que personas de todas las edades y de toda la ciudad las puedan disfrutar«, expresó el secretario de Participación Ciudadana, Camilo Cano Montoya.
Estos espacios han consolidado su impacto local con un promedio de 50.000 asistencias mensuales en 2024. Son lugares donde niños, adolescentes, adultos mayores, colectivos y organizaciones sociales acceden a programas de formación, recreación, inclusión y fortalecimiento comunitario.
«Los Centros de Desarrollo Social de San Pedro Lovaina, el Progreso y la Rosaleda se vieron beneficiados de presupuesto participativo a través de la priorización de la gente, estos CDS tienen una mejor cara para todos los habitantes. Queremos que las demás comunas y corregimientos se sigan fortaleciendo y aprovechando los recursos participativos para que las cosas se hagan bien«, contó el secretario.
El compromiso con la infraestructura de estos espacios se refuerza con alianzas estratégicas. En 2024, la colaboración con Indeleble y Fundación SURA permitió embellecer los CDS El Salvador, Campo Valdés y Doce de Octubre, a través de jornadas de voluntariado en las que participaron más de 300 personas.
Cada mes, estos centros ofrecen más de 300 actividades, articuladas con dependencias como Desarrollo Social, Inclusión, INDER, Salud, Cultura y Mujeres. La programación incluye películas al aire libre, vacaciones recreativas en la mayoría de las sedes durante la semana de receso escolar y formación técnica para jóvenes. Actualmente, 82 estudiantes de la Institución Educativa Jesús Amigo cursan programas de Desarrollo de Software, Contabilidad y Finanzas, gracias a una alianza con el SENA y la Policía Nacional.
Con estas iniciativas, los Centros de Desarrollo Social se consolidan como escenarios esenciales para el fortalecimiento del tejido social en Medellín.