Alcaldía Sala de Prensa Noticias La Casa de la Ciencia de Medellín: donde el conocimiento se convierte en experiencia

Casa de la Ciencia de Medellín - Parque de la Conservación

La Casa de la Ciencia de Medellín: donde el conocimiento se convierte en experiencia

Contenido asociado a:

Pertenece a las secretarías:

Secretaría de Medio Ambiente
Por: Textos y fotos: María Pilar Pineda Puerta. Editor: Alonso Velásquez Jaramillo. |

La Casa de la Ciencia de Medellín está ubicada sobre la avenida Guayabal, más exactamente en el Parque de la Conservación. Esta es una estrategia pedagógica que fecu...

Compartir en:
  • La Casa de la Ciencia de Medellín está ubicada sobre la avenida Guayabal, más exactamente en el Parque de la Conservación. Esta es una estrategia pedagógica que fecunda la generación de conciencia para la evolución positiva de comportamiento y la protección del medio ambiente, con un enfoque ecosistémico. Entendiendo este último concepto como lo dice Wikipedia: «ecosistema: constituido por una comunidad de organismos vivos que se relacionan en un mismo medio físico”.

    Antes de explorar la Casa de la Ciencia, es importante saber que el Parque de la Conservación, es una entidad privada sin ánimo de lucro, perteneciente a la Sociedad de Mejoras Públicas de Medellín y que desde el año 2020 se dio paso a esta nueva entidad, el Parque de la Conservación, que se convirtió en un espacio reconocido por el Ministerio de Cultura para la apropiación social del conocimiento y la investigación, teniendo como base la educación para la protección de la vida silvestre.

    Ahora si vamos a indagar en una estrategia novedosa que tiene el Parque, y es La Casa de la Ciencia, lugar donde el conocimiento se vuelve una experiencia a través de una exposición denominada Vecinos por Naturaleza, en donde a través de lo artístico y lo educativo se fomenta la conciencia, la protección y la conservación de la riqueza biológica de Medellín.

    La exposición

    Para Juan Camilo Ramírez, profesional en divulgación del Parque de la Conservación: “esto llama a la contemplación, exploración, al cuestionamiento, y a la concreción, pilares fundamentales de esta exposición que estará durante este año 2025, que invita a descubrir y observar esos vecinos que muchas veces pasan desapercibidos”.

    El planeta alberga una gran variedad de seres vivos que responden a los diferentes hábitats: acuáticos, aéreos y terrestres, que con sus particulares condiciones climáticas y geográficas conviven con los seres humanos y han logrado adaptarse, viviendo en la ciudad muy cerca de las personas.

    Casa de la Ciencia de Medellín - Parque de la Conservación

    Casa de la Ciencia de Medellín – Parque de la Conservación

    “Vecinos por Naturaleza es un llamado a entender que no estamos solos, que estamos rodeados de muchos seres que están acá en este territorio, incluso mucho antes que nosotros. Esta es una invitación a convivir bien, a aprender y a entender que hay otros. Debemos encontrar una forma para mezclar lo urbano con lo rural, logrando convivir con la naturaleza”, explica Juan Camilo.

    Esta exposición es un viaje transformador por la riqueza natural de Medellín. Es un recorrido que nos desafía a mirar más allá de lo evidente y a reconectarnos con el entorno vivo que nos rodea, haciendo la reflexión de cuáles serían las cualidades que tiene un vecino por naturaleza:

    Descubre la biodiversidad oculta, ese tesoro viviente que habita silenciosamente en las fisuras verdes de nuestra ciudad que recuerdan que Medellín no es solo un espacio urbano, sino un ecosistema vivo.

    Casa de la Ciencia de Medellín - Parque de la Conservación

    Casa de la Ciencia de Medellín – Parque de la Conservación

    Transita por los sonidos y silencios que tejen la relación entre lo urbano y lo natural, comprendiendo cada espacio, cada rincón y cada grieta que cuenta una historia.

    Moviliza a un abrazo continuo a construir creativamente una Medellín en que la biodiversidad y la innovación urbana no sean conceptos separados.

    Luisa en el Parque

    Casa de la Ciencia de Medellín - Parque de la Conservación

    Casa de la Ciencia de Medellín – Parque de la Conservación

    Luisa María Correa Bedoya, estuvo de visita en el Parque de la Conservación, conoció la Casa de la Ciencia y opina que: “Medellín no es solo cemento. También es un multiverso donde hay insectos, mamíferos y reptiles y donde nosotros los seres humanos podemos ayudar a su conservación”.

    La exposición Vecinos por Naturaleza, es el resultado de múltiples esfuerzos, incluidos los talleres de ciencia ciudadana realizados en los cinco corregimientos del Distrito, en los que participaron grupos diversos que contribuyeron con ideas y aprendizajes para fortalecer la relación entre la ciudadanía y la biodiversidad.

    Casa de la Ciencia de Medellín - Parque de la Conservación

    Casa de la Ciencia de Medellín – Parque de la Conservación

    Para el director del Parque de la Conservación, Jorge Aubad Echeverri: “esto es hacer una oda a la diversidad”, en referencia a la celebración y al reconocimiento de las múltiples formas de ser y vivir que existen en la sociedad. Apreciar la diversidad es una necesidad que fomenta la convivencia pacífica y el respeto mutuo.

    Acerca del Parque de la Conservación

    Casa de la Ciencia de Medellín - Parque de la Conservación

    Casa de la Ciencia de Medellín – Parque de la Conservación

    Se consolida como un modelo para la conservación de la biodiversidad, la educación y la investigación. Todo inició hace más de 60 años en el Zoológico Santa Fe y décadas más tarde sentó las bases para la transformación de sus propósitos misionales, pasando a ser el Parque de la Conservación.

    El Parque se enfoca exclusivamente en el cuidado de individuos de fauna silvestre nativa que han sido objeto del tráfico ilegal y que por diversas razones no pueden retornar a sus entornos naturales o que requieren complejos procesos de rehabilitación para su liberación. En este sentido, se apoya activamente a las autoridades ambientales y se adelantan procesos de bienestar animal desde los componentes médicos, nutricionales, comportamentales y biológicos.

    Casa de la Ciencia de Medellín - Parque de la Conservación

    Casa de la Ciencia de Medellín – Parque de la Conservación

    El Parque de la Conservación busca dinamizar estrategias educativas basadas en el reconocimiento de la biodiversidad y el contexto de sus problemáticas, con el propósito de que los cerca de 240 mil visitantes al año tengan la oportunidad de reflexionar y generar acciones para la conservación de los territorios, como un maravilloso tesoro natural que fue otorgado para habitarlo, con amor, respeto y cuidado.

    El apoyo de la Alcaldía

    Ana Ligia Mora Martínez

    Ana Ligia Mora Martínez secretaria de Medio Ambiente

    Para apoyar el cumplimiento de estos propósitos, la Alcaldía de Medellín dio un paso significativo en la protección y conservación de su diversidad biológica al concretar una alianza estratégica con la Sociedad de Mejoras Públicas de la ciudad, a través del Parque de la Conservación: “al invertir mil millones de pesos, esperamos no solo avanzar en la protección del medioambiente, sino también fortalecer la conexión de los habitantes de Medellín con su entorno, invitándolos a ser partícipes activos en la construcción de una ciudad más verde y sostenible”, expresó Ana Ligia Mora, secretaria de Medio Ambiente al anunciar el apoyo ofrecido por la Administración Distrital.

    Con hechos como estos el Parque de la Conservación, como aliado ideal para abordar esfuerzos en pro de nuestra biodiversidad, adelantará procesos de protección de especies amenazadas, inventarios de seres vivos e instalación de pasos de fauna para el tránsito seguro de animales, entre otras acciones.

    Casa de la Ciencia de Medellín - Parque de la Conservación

    Casa de la Ciencia de Medellín – Parque de la Conservación

    Adicionalmente, el Parque liderará la actualización del Plan de Acción de la Política de Biodiversidad (Acuerdo 10 de 2014), en una apuesta por la conservación de ecosistemas estratégicos, por medio de actividades y festivales que acerquen a la ciudadanía a nuestra enorme diversidad biológica.

    «Estamos comprometidos en trabajar de la mano con la Alcaldía de Medellín para asegurar que la biodiversidad de nuestra ciudad no solo se conserve, sino que prospere. Es una oportunidad única para unir esfuerzos y hacer realidad proyectos que tendrán un impacto duradero en nuestro entorno natural», expresó Jorge Aubad Echeverri, director del Parque de la Conservación, al conocer este apoyo ofrecido por la Administración Distrital.


    Acércate a la Alcaldía de Medellín

    Ir al contenido