Alcaldía Sala de Prensa Noticias La Alcaldía de Medellín plantea integración de acueductos rurales de Altavista para fortalecer el servicio de agua potable

La Alcaldía de Medellín plantea integración de acueductos rurales de Altavista para fortalecer el servicio de agua potable

La Alcaldía de Medellín plantea integración de acueductos rurales de Altavista para fortalecer el servicio de agua potable

Contenido asociado a:

Pertenece a las secretarías:

Secretaría de Gestión y Control Territorial
Por: Natalia Trejos Marín |

Un equipo técnico y social recorrió las plantas de tratamiento de Aguas Frías y Manantial de Ana Díaz, y evaluó alternativas para optimizar la calidad en la atenció...

Compartir en:
    • Un equipo técnico y social recorrió las plantas de tratamiento de Aguas Frías y Manantial de Ana Díaz, y evaluó alternativas para optimizar la calidad en la atención a los usuarios.

    La Administración Distrital visitó los acueductos veredales Aguas Frías y Manantial de Ana Díaz, en el corregimiento Altavista, en el suroccidente de Medellín, para conocer las condiciones de operación de los sistemas e identificar sus principales necesidades, en aras de evaluarlos y fortalecerlos. Estos recorridos hacen parte de las acciones que adelanta para asegurar el acceso al agua potable en todos los sectores de la ciudad, especialmente, en las zonas rurales.

    Durante la visita se destacó la importancia de avanzar en procesos de fusión entre pequeños operadores veredales ya que, al unir capacidades técnicas, administrativas y financieras, se mejora el servicio, se facilita el cumplimiento de las normas y se garantiza una operación más sostenible a largo plazo.

    La Alcaldía de Medellín plantea integración de acueductos rurales de Altavista para fortalecer el servicio de agua potable

    Foto Alcaldía de Medellín

    Nos encontramos en Manantial de Ana Díaz, junto con el equipo técnico de la Subsecretaría de Servicios Públicos, verificando la calidad del agua que le está llegando a los 734 suscriptores. Hicimos un recorrido desde la captación hasta la planta de tratamiento de agua potable y conversamos con la administración sobre temas relevantes y proyectos a realizar más adelante, con beneficios para el acueducto y sus suscriptores”, dijo el secretario de Gestión y Control Territorial, Juan Manuel Velásquez.

    Por su parte, la gerente y representante legal del acueducto Manantial de Ana Díaz, Yudy Bolívar Cartagena, expresó, que: “Como empresa prestadora del servicio, lo que buscamos es garantizar, optimizar y prestar un servicio de calidad a toda nuestra comunidad”.

    Otra ventaja de una eventual integración es que, al contar con una estructura más sólida para responder a las necesidades de los suscriptores, también se facilita el acceso a recursos financieros, se tendrían tarifas más justas y una atención más organizada para las familias rurales.

    La Alcaldía de Medellín plantea integración de acueductos rurales de Altavista para fortalecer el servicio de agua potable

    Foto Alcaldía de Medellín

    En las plantas de tratamiento, los profesionales de la Secretaría de Gestión y Control Territorial observaron el proceso de potabilización, revisaron las

    condiciones de los equipos y evaluaron las prácticas actuales de mantenimiento. Este ejercicio técnico fue clave para tener una visión clara sobre el potencial de cada operador y cómo se complementarían en caso de avanzar con la unión.

    La Alcaldía de Medellín continuará acompañando el fortalecimiento técnico de los acueductos rurales, para garantizar un servicio de agua potable continuo y de calidad.


    Acércate a la Alcaldía de Medellín

    Ir al contenido