Alcaldía
Contenido asociado a:
Desde este miércoles, 14 de agosto, estará disponible la inscripción para los interesados en acceder al Servicio Público de Extensión Agropecuaria. Mediante este pro...
La Administración Distrital abrirá este 14 de agosto la inscripción al programa para la prestación del Servicio Público de Extensión Agropecuaria, una iniciativa destinada a mejorar la competitividad y la sostenibilidad de la producción agropecuaria de 1.067 productores de los cinco corregimientos.
“Con este servicio, el Distrito busca facilitar la gestión del conocimiento, el diagnóstico y la solución de problemas en los niveles de producción primaria, poscosecha y comercialización, con el fin de hacer competitiva y sostenible la producción agropecuaria, mejorando la calidad de vida familiar”, indicó la secretaria de Desarrollo Económico, María Fernanda Galeano Rojo.
La Alcaldía de Medellín formará a 1.067 productores con el Servicio Público de Extensión Agropecuaria – Foto alcaldia de Medellín
La Alcaldía invita a inscribirse al programa que ofrecerá tres visitas individuales, una escuela de campo y un conversatorio para afianzar las habilidades y conocimientos para aportar al desarrollo y sostenibilidad del sector.
Los requisitos para participar son: ser productor agropecuario de los corregimientos y estar registrado como tal en la Subsecretaría de Desarrollo Rural. Para inscribirse, se pueden comunicar al 323 372 7516 o visitar bit.ly/ConfirmaTuInscripcionAQUI.
Este servicio será liderado por profesionales del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, quienes se enfocarán en formación práctica en Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades (MIPE), en cultivos, utilizando métodos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. También se capacitará en agroecología y en prácticas para mantener y contribuir con la salud del suelo, promoviendo una producción más sostenible y eficiente.
Además, se ofrecerá acompañamiento en comercialización, asociatividad y TICs, así como buenas prácticas agropecuarias (BPA) enfocadas en la implementación de prácticas agrícolas que aseguren la calidad y seguridad de los productos, así como el bienestar animal y la sostenibilidad ambiental.
Quienes participen en las cinco atenciones serán priorizados para la oferta del Programa Agropecuario Distrital 2024-2027 (PAD), que ofrece incentivos y oportunidades de apoyo para fortalecer la producción y sostenibilidad agropecuaria.