Alcaldía
Contenido asociado a:
Medellín avanza hacia un desarrollo más equitativo y sostenible, mejorando la calidad de vida de sus ciudadanos a través de la optimización de la infraestructura de s...
Medellín avanza hacia un desarrollo más equitativo y sostenible, mejorando la calidad de vida de sus ciudadanos a través de la optimización de la infraestructura de servicios públicos y la promoción de un entorno participativo y democrático.
El Distrito de Medellín avanza en la consolidación de un modelo de desarrollo más equitativo y sostenible, mediante el sector de desarrollo administrativo de planeación y gestión territorial, con el fortalecimiento de su Sistema Distrital de Planeación y la mejora del proceso catastral y el control territorial. Estos esfuerzos promueven un entorno de participación, donde la ciudadanía y las instituciones trabajan de la mano para avanzar en la democracia y en la toma de decisiones colectivas, asegurando que todos los habitantes del Distrito se beneficien de un desarrollo integral.
De los principales logros obtenidos este año, Medellín viene transformando su infraestructura de servicios públicos, llevando soluciones sostenibles y de calidad a más hogares. La ciudad ha alcanzado un gran avance con el programa Mínimo Vital de Agua Potable, se benefician 271 055 personas mes a mes, reduciendo las facturas de agua y promoviendo su uso eficiente. Además, con el programa Unidos por el Agua, se logró conectar a 3424 hogares, llevando acceso a agua potable y 4700 hogares beneficiados con gas natural domiciliario a través del programa Unidos por el Gas, mejorando la calidad de vida y el bienestar de las comunidades de Medellín.
El esfuerzo del Distrito de Medellín por mejorar la calidad de vida y el acceso a servicios que dignifican a los ciudadanos es evidente en sus recientes logros. Con un avance significativo en la infraestructura de gas natural y agua potable, la ciudad está construyendo un futuro más justo y próspero para todos sus habitantes, demostrando que la inversión en sostenibilidad y participación comunitaria es clave para un desarrollo integral.