Alcaldía Sala de Prensa Noticias ‘Entre goles y memoria’: un evento para conversar con exfutbolistas y barristas sobre fútbol y paz en Medellín

‘Entre goles y memoria’: un evento para conversar con exfutbolistas y barristas sobre fútbol y paz en Medellín

‘Entre goles y memoria’: un evento para conversar con exfutbolistas y barristas sobre fútbol y paz en Medellín

Contenido asociado a:

Pertenece a las secretarías:

Secretaría de la No-Violencia | Secretaría Privada
Por: Dora A. Ramírez Vallejo |

Serán tres encuentros, hoy 24 y 28 de junio, y el 9 de julio en el Museo Casa de la Memoria, con entrada gratuita. Los asistentes podrán disfrutar de conversaciones con...

Compartir en:
    • Serán tres encuentros, hoy 24 y 28 de junio, y el 9 de julio en el Museo Casa de la Memoria, con entrada gratuita.
    • Los asistentes podrán disfrutar de conversaciones con personalidades del deporte alrededor del liderazgo, el género y la convivencia.
    • Este evento se realiza en el marco de la Copa América que se desarrolla en Estados Unidos y de la Copa Mundial Sub 20 Femenina de la FIFA 2024, que tendrá a Medellín como una de sus sedes.

    Este lunes 24 de junio, en el Museo Casa de la Memoria, inicia ‘Entre goles y memoria’, una serie de tres encuentros en diferentes fechas en los que aficionados y personalidades del fútbol se encontrarán para hablar de acontecimientos históricos de este deporte frente a la violencia y la paz en el país.

    Pretendemos mostrar a una Medellín resiliente y que a través del deporte ha podido garantizar una no repetición de todos los actos violentos”, dijo el director del Museo Casa de la Memoria, Luis Eduardo Vieco Maya.

    ‘Entre goles y memoria’: un evento para conversar con exfutbolistas y barristas sobre fútbol y paz en Medellín

    ‘Entre goles y memoria’: un evento para conversar con exfutbolistas y barristas sobre fútbol y paz en Medellín – Foto Alcaldía de Medellín

    El primer encuentro, este lunes 24 de junio, a las 3:30 p. m., contará con la presencia de Gildardo Gómez y Luis Alfonso Fajardo ‘El Bendito’, ex jugadores de la Selección Colombia; Juan Carlos de la Cuesta, concejal y ex presidente del Atlético Nacional; Mateo Escobar, diputado de Antioquia; Colleen Jaimes, periodista deportiva, quienes retomarán historias de liderazgo en el marco de la Copa Libertadores de 1989 y el contexto de violencia en la ciudad y en el país.

    El segundo encuentro será el viernes 28 de junio, desde las 3:30 p. m. En este espacio se abordará el fútbol y el género, y participarán Paula Botero, ex jugadora de la Selección Colombia; la Sororidad Roja y la Rexixtenxia Norte, barristas del Deportivo Independiente Medellín; Valeria Molina Gómez, secretaria de las Mujeres; y Melisa Olarte, experta en barrismo popular.

    ‘Entre goles y memoria’: un evento para conversar con exfutbolistas y barristas sobre fútbol y paz en Medellín

    ‘Entre goles y memoria’: un evento para conversar con exfutbolistas y barristas sobre fútbol y paz en Medellín – Foto Alcaldía de Medellín

    El 9 de julio, desde las 3:30 p. m. se realizará el último encuentro, que tendrá como tema el barrismo, los símbolos y la convivencia entre hinchas. Este contará con un show musical conjunto de las instrumentales de hinchas del Deportivo Independiente Medellín y del Atlético Nacional; además, una conversación entre barristas representativos de la Rexixtenxia Norte y Los del Sur.

    Son muy importantes estos procesos que se realizan en articulación con el Museo Casa de la Memoria. Podemos seguir apostándole a que el fútbol y las barras sean un pilar en la transformación social; podemos apostarle a que los jóvenes sigan contribuyendo con la construcción del tejido social a través del fútbol y el barrismo”, manifestó el líder social de la barra popular Resistencia Norte y edil de la comuna 9-Buenos Aires, Juan Camilo Gaviria.

    Las personas que deseen participar podrán hacerlo sin inscripción previa y de manera gratuita. El museo está ubicado en la calle 51 #36-66, en el Parque Bicentenario, a dos cuadras del tranvía de Ayacucho.


    Acércate a la Alcaldía de Medellín

    Ir al contenido