Alcaldía Sala de Prensa Noticias En Semana Santa, Medellín refuerza medidas para prevenir enfermedades transmitidas por mosquitos

Imagen prevención en Medellín mosquitos

En Semana Santa, Medellín refuerza medidas para prevenir enfermedades transmitidas por mosquitos

Contenido asociado a:

Pertenece a las secretarías:

Secretaría de Salud
Por: Miguelángel Morán Mideros |

El Distrito recomienda tomar precauciones contra enfermedades como el dengue, Zika y Chikungunya durante Semana Santa. Si presenta fiebre, dolor muscular o náuseas tras ...

Compartir en:
    • El Distrito recomienda tomar precauciones contra enfermedades como el dengue, Zika y Chikungunya durante Semana Santa.
    • Si presenta fiebre, dolor muscular o náuseas tras su viaje, consulte a un médico.

    Ante la proximidad de la Semana Mayor, el Distrito hace un llamado a la ciudadanía para prevenir enfermedades transmitidas por mosquitos como dengue, fiebre amarilla, Zika y Chikungunya, especialmente en zonas de riesgo.

    Estas afecciones representan una amenaza durante todo el año en los países tropicales, por lo que es fundamental tomar precauciones para evitar picaduras, tanto en Medellín como en otros destinos.

    Imagen prevención en Medellín mosquitos 2

    Si va a viajar, verifique si su destino tiene presencia de mosquitos que transmiten enfermedades. Actividades como caminar por el campo, acampar o visitar granjas pueden aumentar el riesgo de picaduras. Medellín también es una zona con dengue, por lo que es importante tomar precauciones: antes de salir, evite dejar agua acumulada al aire libre, ya que los mosquitos se reproducen en aguas estancadas; elimine objetos como baldes, llantas, floreros y platos de macetas donde pueda acumularse agua.

    Imagen prevención en Medellín mosquitos5

    La subsecretaría de Salud Pública, Luz Aida Rendón, afirmó: “Esta Semana Santa refuerza las medidas para prevenir las enfermedades como el dengue, el Zika y el Chikungunya. Si vas a viajar es importante tener en cuenta las siguientes medidas. Primero, evita las aguas estancadas. Si vas a estar en zonas tropicales, trata de vestirse con manga o pantalón largos, especialmente de algodón y de colores claros. Está comprobado que los colores oscuros suelen atraer muchísimo más los mosquitos. Si contraes algún tipo de picadura, evita rascarte. Frente a signos como dolor de cabeza y malestar general y otros síntomas asociados, por favor, consulta a su médico. La prevención es supremamente importante”.

    Imagen prevención en Medellín mosquitos 3

    Para protegerse de las picaduras, se recomienda el uso de repelente, que ha demostrado ser seguro y eficaz. También es aconsejable vestir prendas de manga
    y pantalones largos en colores claros, preferiblemente de materiales frescos como algodón o lino, ya que los mosquitos son atraídos por los colores oscuros. Al elegir un alojamiento, se recomienda optar por hoteles con aire acondicionado o con mosquiteros en ventanas y puertas.

    Imagen prevención mosquitos 4

    Si recibe picaduras de mosquito, evite rascarse y aplique una crema que calme la irritación. Además, manténgase hidratado para prevenir complicaciones de salud. En caso de presentar síntomas como fiebre, dolor muscular y articular, dolor de cabeza intenso, dolor detrás de los ojos o náuseas tras su regreso de vacaciones, consulte de inmediato a su servicio de salud. No se automedique, ya que esto puede agravar la evolución de la enfermedad y provocar síntomas más graves como dolor abdominal persistente, vómito recurrente o erupciones en la piel. Ante cualquiera de estos signos de alarma, se recomienda acudir a un médico.

     

    La Alcaldía de Medellín invita a la ciudadanía a seguir estas recomendaciones para disfrutar de un descanso seguro y libre de riesgos durante la Semana Santa.


    Acércate a la Alcaldía de Medellín

    Ir al contenido