Alcaldía
Contenido asociado a:
Esta estrategia pedagógica aborda un trabajo preventivo para complementar las acciones de control en Medellín. Ya son tres las jornadas que se han hecho en este corregi...
En respuesta a las solicitudes de la comunidad, la Alcaldía de Medellín realizó una jornada pedagógica en las veredas La Frisola y La Aldea, ubicadas en San Sebastián de Palmitas, con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre la ocupación adecuada del territorio y prevenir situaciones de riesgo, especialmente, en temporada de lluvias.
Es así como profesionales de la Secretaría de Gestión y Control Territorial sensibilizaron a 35 personas que habitan en zonas dispersas. Estas personas recorrieron, casa por casa, los sectores críticos, generando conversaciones directas con las familias, para orientarlas sobre el cumplimiento del Plan de Ordenamiento Territorial (POT). Además, identificaron riesgos, escucharon inquietudes de la comunidad y fortalecieron capacidades locales, para prevenir la ocupación inadecuada del suelo y sus consecuencias.
Esta estrategia promueve una cultura del respeto por el territorio desde la pedagogía, el diálogo y el acompañamiento comunitario, para complementar las acciones de control territorial que antes se enfocaban principalmente en imponer sanciones. Con este enfoque preventivo y educativo, se realizan análisis integrales del contexto y se brindan respuestas a las necesidades de los ciudadanos.
“Les contamos que, desde Secretaría de Gestión y Control Territorial, no solamente realizamos acciones de seguimiento y control en territorio a las construcciones, sino que preservamos la vida. Lo hacemos con un equipo de psicólogos y trabajadores sociales quienes recorren cada uno de los espacios de la ciudad, generando información clara y oportuna para las personas que lo habitan, para que en caso de una emergencia consideren cómo responder ante ellas, sobre todo en época de lluvias”, dijo el titular de la dependencia, Juan Manuel Velásquez Correa.
Por su parte, Ángela Londoño, habitante de San Sebastián de Palmitas, expresó: “Me parece importante que la Secretaría de Gestión y Control Territorial esté realizando recorridos en todas las veredas, informando la importancia de construir bien, para no perder nuestros ahorros en caso de una estafa; adicional a eso, cuando construimos bien, estamos garantizando una buena calidad de vida para nosotros y nuestras familias, pero cuando llueve o hay olas invernales, nos podemos ver afectados cuando construimos de manera ilegal y en lugares no aptos”.
La jornada tuvo especial relevancia dado que, históricamente, San Sebastián de Palmitas hace parte de los corregimientos con mayor riesgo de inundaciones y avenidas torrenciales, haciendo indispensable tomar decisiones informadas y preventivas.