Alcaldía Sala de Prensa Noticias El talento que florece en la Red de Músicas de Medellín: Ana y Juan Andrés, dos jóvenes promesas de la música

imagen del Público principal

El talento que florece en la Red de Músicas de Medellín: Ana y Juan Andrés, dos jóvenes promesas de la música

Contenido asociado a:

Pertenece a las secretarías:

Secretaría de Cultura Ciudadana
Por: Mónica Balbín Pérez. Fotos: Ana Saldarriaga y Juan Andrés Rodríguez. Editor: Alonso Velásquez Jaramillo. |

En el vibrante corazón de Medellín, la Red de Músicas se erige como un semillero de talentos que, con esfuerzo y dedicación, están marcando su huella en el mundo mus...

Compartir en:
  • En el vibrante corazón de Medellín, la Red de Músicas se erige como un semillero de talentos que, con esfuerzo y dedicación, están marcando su huella en el mundo musical. Entre ellos, destacan Ana Saldarriaga Perea, una pianista de solo 16 años, y Juan Andrés Rodríguez Berrio, un violinista de 23 años, quienes han logrado alcanzar metas significativas en sus carreras.

    El recorrido de Ana en la música

    Ana, con su energía juvenil, ha dado un salto impresionante al ser seleccionada como la nueva pianista de la reconocida agrupación de Jorge Celedón. Su camino en la música comenzó en la Red, donde, tras años de formación, fue contactada por el manager del famoso artista. “Estoy muy feliz y emocionada de ser parte de esta agrupación”, dice Ana, con una sonrisa que refleja su orgullo. “Le agradezco a la Red por estos 10 años de formación que me han permitido crecer tanto como persona como artista. A mis compañeros les digo que de la música sí se puede vivir, que sigan con disciplina porque todo les saldrá bien”.

    Imagen de Ana en el escenario Medellín

    Pero su talento no se limita al piano. Ana ha explorado diversos instrumentos, desde el violín hasta su propia agrupación musical, El Combo de Anita, donde se sumerge en su gran pasión: la salsa. “La Red de Músicas me hace muy feliz porque me permite aprender y conocer a tantas personas que aportan a mi formación”, añade, mientras continúa su viaje musical en la Red.

    El talento de Juan Andrés

    Por otro lado, Juan Andrés Rodríguez Berrio ha estado inmerso en la Red desde que tenía apenas seis años. Su dedicación lo llevó desde los semilleros hasta la orquesta juvenil, culminando en su reciente selección para la Orquesta Filarmónica de Medellín, Filarmed. “Este logro significa muchísimas cosas para mí. Es un privilegio y estoy agradecido por todo el apoyo que he recibido a lo largo del camino”, expresa con sentimiento.

    El proceso de audición para la Filarmed fue un verdadero desafío, que Juan Andrés describe como una mezcla de preparación exhaustiva y un toque de suerte. Para él, la música trasciende lo profesional: “Es un vehículo que da significado a las vidas. Nos permite compartir con otros y, sobre todo, puede ser una herramienta para la paz. A través de la música, podemos inspirar a la gente y transmitir un mensaje de esperanza, yo sueño con algún día poder compartir mis conocimientos, retribuir a todos los procesos de formación que me han acompañado en estos años”.

    Imagen Juan Andrés tocando el violín en Medellín

    Recuerda con cariño sus años en la Red, donde no solo aprendió música, sino también el valor del trabajo en equipo, la amistad y la felicidad. “Siempre estaré agradecido por eso”, asegura, reflejando la importancia de su formación en su vida.

    El futuro se presenta brillante para Ana y Juan Andrés. Ana planea seguir creciendo como música y explorar nuevos géneros, mientras que Juan Andrés aspira continuar su formación con una maestría y buscar nuevas oportunidades para compartir su arte.

    Ambos son un claro ejemplo de cómo el talento, el esfuerzo y la disciplina pueden abrir puertas en la música y más allá, gracias a la invaluable formación que han recibido en la Red de Músicas de Medellín. En esta ciudad, el futuro de la música está en buenas manos.


    Acércate a la Alcaldía de Medellín

    Ir al contenido