Alcaldía Sala de Prensa Noticias El Distrito aplicará 120.000 vacunas antirrábicas a perros y gatos

El Distrito aplicará 120.000 vacunas antirrábicas a perros y gatos

El Distrito aplicará 120.000 vacunas antirrábicas a perros y gatos

Contenido asociado a:

Pertenece a las secretarías:

Secretaría de Salud
Por: Laura Arias |

En el área urbana se administrarán 105.000 dosis y 15.000 en la rural. La programación se puede consultar ingresando al siguiente enlace: https://www.medellin.gov.co/e...

Compartir en:
  • La Administración Distrital avanza con jornadas de vacunación antirrábica sin costo, realizadas por personal identificado con prendas institucionales que recorre comunas y corregimientos de lunes a sábado, de 9:00 a. m. a 2:00 p. m.

    El Distrito aplicará 120.000 vacunas antirrábicas a perros y gatos

    El Distrito aplicará 120.000 vacunas antirrábicas a perros y gatos – Foto alcaldia de Medellín

    El subsecretario de Salud Pública, Allen Guillermo Londoño Parra, indicó que “por su cercanía con los seres humanos, los perros y los gatos se vuelven los principales huéspedes del virus de la rabia; por eso, es tan importante que estos animales deban ser vacunados de manera periódica, inicialmente a los tres meses de nacidos y revacunarlos cada año”.

    Otra alternativa para inmunizar a los animales de compañía es el punto fijo que se encuentra habilitado en el bloque 46 – 114 de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Antioquia, en la calle 73 # 73A-79, de martes a sábado, de 9:00 a. m. a 12:00 m. Para mayor información, los interesados se pueden comunicar durante 2024 con el número 310 415 4501.

    El Distrito aplicará 120.000 vacunas antirrábicas a perros y gatos

    El Distrito aplicará 120.000 vacunas antirrábicas a perros y gatos – Foto alcaldia de Medellín

    Se proyecta que para final de año estén inmunizados 120.000 animales: 105.000 en la zona urbana y 15.000 en la zona rural.

    Otras medidas importantes para prevenir el virus de la rabia son en caso de mordedura o arañazo es indispensable lavar la herida con abundante agua y jabón, además acudir al servicio de salud más cercano para la valoración por el servicio de urgencias.

    Se recomienda abstenerse de manipular animales silvestres como murciélagos, zorros y micos, ya que también pueden trasmitir el virus de la rabia. Así mismo, se sugiere evitar el contacto con perros o gatos desconocidos sin la autorización de sus dueños.

    El Distrito aplicará 120.000 vacunas antirrábicas a perros y gatos

    El Distrito aplicará 120.000 vacunas antirrábicas a perros y gatos – Foto alcaldia de Medellín

    La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central y se transmite al ser humano por el contacto con la saliva, a través de mordeduras o arañazos de animales domésticos o silvestres que sean portadores.


    Acércate a la Alcaldía de Medellín

    Ir al contenido