Alcaldía
Contenido asociado a:
La Administración Distrital pone en marcha plan de contingencia por operación éxodo y retorno durante Semana Santa. 220 bomberos, organismos de socorro y el equipo del...
La prevención es el mensaje que desde la Alcaldía de Medellín se está compartiendo con la ciudadanía y visitantes para tener una Semana Santa sin contratiempos con las lluvias que, durante esta época, continuarán con frecuencia.
Es así como, en sesión del Comité Distrital de Conocimiento y Reducción del Riesgo de Desastres, se analizaron los escenarios de riesgo, teniendo en cuenta los pronósticos meteorológicos del SIATA.
De acuerdo con los expertos del Departamento Administrativo de Gestión delRiesgo de Desastres (DAGRD), en esta temporada, en la que hay un alto flujo de
personas hacia diferentes destinos turísticos y religiosos, es fundamental el autocuidado para prevenir afectaciones por fenómenos climáticos o de movilidad durante los desplazamientos.
El Cuerpo Oficial de Bomberos Medellín tiene desplegado a su personal en ocho estaciones, para la atención de cualquier incidente que se origine en las 16 comunas y los cinco corregimientos.
“Nuestro equipo DAGRD y Bomberos Medellín estará dispuesto 24/7 durante los días de la Semana Mayor, para responder a los llamados de emergencia. Pedimos a la ciudadanía acatar las recomendaciones. También, estar atenta a los efectos de las lluvias: como crecientes súbitas de ríos y quebradas, deslizamientos e inundaciones. Si se va a desplazar en su vehículo, verifique las condiciones técnicas e infórmese previamente del estado de los corredores viales”, dijo el director de la entidad, Carlos Andrés Quintero.
Las autoridades recomiendan tener precaución durante paseos o salidas a ríos y quebradas, y estar atento a cambios repentinos, pues pueden presentarse crecientes. Además, durante tormentas eléctricas, se insta a suspender actividades a cielo abierto, y evitar atravesar zonas inundadas mientras se conduce, o reducir la velocidad y encender las luces.
Así mismo, en lugares de peregrinación o afluencia masiva de público, identificar los posibles riesgos, puntos de encuentro y las rutas de evacuación, transitar con precaución, evitar los tumultos, conservar la distancia, tomar suficiente líquido para evitar deshidratación y utilizar ropa adecuada para el clima local y zapatos cómodos.
Foto Alcaldía de Medellín
De acuerdo con los pronósticos del SIATA, la actual temporada de lluvias, con influencia del fenómeno de La Niña, ha registrado eventos recurrentes como fuertes precipitaciones en cortos períodos de tiempo. A lo largo de estas últimas semanas, se han activado protocolos de respuesta ante emergencias, garantizando la intervención oportuna y en espera del incremento de precipitaciones en lo que falta de abril y en mayo.
En 2025 el equipo técnico DAGRD ha realizado un total de 546 visitas de inspección por riesgo en la ciudad, en las que se han generado 188 recomendaciones de evacuación, de las cuales 49 han sido definitivas y 139 temporales. Las comunas con mayor afectación por lluvias han sido: la 14- Poblado, 16-Belén, 12-La América y 11-Laureles.
Los incidentes más atendidos han sido: 460 desplomes de árboles, 66 deslizamientos y 52 inundaciones.