Alcaldía Sala de Prensa Noticias El Archivo Histórico de Medellín celebra los 350 años de la ciudad con su nueva fachada conmemorativa

El Archivo Histórico de Medellín celebra los 350 años de la ciudad con su nueva fachada conmemorativa

Contenido asociado a:

Pertenece a las secretarías:

Secretaría de Cultura Ciudadana
Por: César Augusto Montoya Palacio |

La intervención artística está inspirada en el río Medellín y el Valle de Aburrá, y es una invitación a celebrar este nuevo aniversario. La propuesta busca sensibi...

Compartir en:
    • La intervención artística está inspirada en el río Medellín y el Valle de Aburrá, y es una invitación a celebrar este nuevo aniversario.
    • La propuesta busca sensibilizar a los visitantes sobre la importancia del Archivo Histórico como custodio de la memoria y el patrimonio cultural que alberga la capital antioqueña.

    Este año, como parte de la celebración de los 350 años de Medellín, la Administración Distrital presenta una nueva intervención artística en la fachada del Archivo Histórico. Esta propuesta busca conectar a las personas con los elementos geográficos fundamentales de la historia de la ciudad: el río Medellín y el Valle de Aburrá. De este modo, a través del arte, se resalta la importancia de los documentos que allí se resguardan.

    Imagen fachada museo noche Medellín

    En esta ocasión, el concepto visual de la obra, titulada Los documentos del Archivo Histórico: río de olvidos, montañas de memorias, se inspira en los trazos que representan la geografía de la ciudad y el cauce del río Medellín.

    “La representación visual de los meandros del río y las montañas nos habla de la historia que fluye y de los recuerdos que construyen nuestro porvenir. Los invitamos a acercarnos, a recorrer esta casa centenaria y a compartir esta experiencia en sus redes, para que juntos sigamos tejiendo la historia de Medellín con orgullo y sentido de pertenencia”, dijo el secretario de Cultura Ciudadana, Santiago Silva Jaramillo.

    Imagen Montañas de memorias

    La institución conserva miles de documentos que narran la evolución administrativa, social y cultural de Medellín, desde su fundación en 1675. Entre estos, se destaca el Archivo del Ilustre Cabildo, Justicia y Regimiento, compuesto por 92 tomos, incluidos desde 2015 en el Registro de Memoria del Mundo de la Unesco para América Latina y el Caribe.

    “Es una estrategia que busca llamar la atención sobre lo que sucede en este lugar y que los transeúntes se pregunten: ¿qué pasa allí?, ¿qué tiene esto que ver conmigo? De cierta manera, se ha logrado generar mucha expectativa alrededor de lo que ocurre en el Archivo Histórico”, dijo la coordinadora del área creativa, Natalia Tamayo Bernal.

    Imagen Río de Olvidos Medellín

    El área creativa del Programa de Memoria, Patrimonio y Archivo Histórico recurre al arte como un medio para hacer llegar esos conceptos que a veces son tan difíciles de comprender en el patrimonio, como las memorias o los recuerdos.

    La gente tendrá la oportunidad de redescubrir el Centro de Medellín y admirar la nueva fachada del Archivo Histórico, ubicado en la calle Colombia entre las avenidas Girardot y El Palo, así como tomarse fotografías y ser parte de la historia de la ciudad.

    Imagen fachada museo lado derecho

    Además, los interesados pueden conocer toda la información en el catálogo público que está disponible en: https://archivo.patrimoniomedellin.gov.co/, www.medellin.gov.co o en las redes sociales @cultura.med


    Acércate a la Alcaldía de Medellín

    Ir al contenido