Alcaldía
Contenido asociado a:
Este es el primer Premio India Catalina en 27 años de historia del canal. Lo obtuvo en una de las categorías más exigentes: Mejor Producción Periodística. El especia...
A propósito del reconocimiento recibido por el canal local Telemedellín, que obtuvo por primera vez el Premio India Catalina por un especial periodístico que abordó la explotación sexual comercial que golpea a niñas, niños y adolescentes en Medellín, el alcalde Federico Gutiérrez reafirmó su compromiso en la lucha contra este flagelo.
El especial periodístico abordó la problemática desde distintas miradas: el dolor y la valentía de las víctimas, la acción conjunta de la Administración Distrital y la Policía, y la necesidad urgente de seguir hablando de lo que muchos prefieren callar.
“El motivo del premio es visibilizar una problemática que estamos combatiendo como sociedad hasta que la desterremos. Para eso es la televisión pública, para generar valor, no para generar odio y mentiras. Aquí es muy importante entender que esto es un logro, pero que tenemos que seguir trabajando”, añadió el mandatario local.
Al tiempo que destacó la labor profesional de quienes lideraron la producción audiovisual, Gutiérrez hizo un llamado a seguir trabajando para hacer visible la realidad y resaltó los avances en esa tarea, en la cual, a la fecha, se arroja un aumento significativo en capturas de personas dedicadas a ese delito, que solo el año pasado aumentó en un 1.100 %.
“Estamos protegiendo nuestra ciudad y ahí vamos a seguir. En este 2025, la lucha contra la explotación sexual viene con mucha más fuerza. Vamos a seguirle dando hasta que la erradiquemos por completo. Que sepa todo el mundo que esta lucha
es de la sociedad, no solo puede ser de nosotros”, expresó el alcalde.
La producción se titula “Explotación sexual infantil: una verdad a medias”. Se trata de una investigación periodística que dio voz a las víctimas, visibilizó el trabajo de las autoridades y expuso una dura realidad que golpea a Medellín y al país.
“Este premio es un reconocimiento al trabajo colectivo del Sistema Informativo de Telemedellín. Más de diez personas, entre periodistas, camarógrafos, editores y creativos, aportaron su talento para hacer posible esta investigación liderada por Juan Guillermo San Martín. Es un logro que refleja el compromiso y la calidad de nuestro equipo”, concluyó el director del sistema informativo del canal local, Andrés Noreña.