Alcaldía Sala de Prensa Noticias Desde el 3 de febrero comienza la rotación de “Pico y Placa” para el primer semestre de 2025 en Medellín y el área metropolitana

Desde el 3 de febrero comienza la rotación de “Pico y Placa” para el primer semestre de 2025 en Medellín y el área metropolitana

Contenido asociado a:

Pertenece a las secretarías:

Secretaría de Movilidad
Por: Stephen Arboleda López |

No se repetirán los números del semestre anterior. La medida continúa en los mismos horarios. La avenida Regional, la vía a Las Palmas, la vía a Occidente, la conexi...

Compartir en:
    • No se repetirán los números del semestre anterior. La medida continúa en los mismos horarios.
    • La avenida Regional, la vía a Las Palmas, la vía a Occidente, la conexión de la avenida 33 y la calle 10, además de los corregimientos, estarán exentos en Medellín.
    • Del 3 al 7 de febrero se aplicará una sanción pedagógica y desde el 10 de febrero será económica.

    A partir de este 3 de febrero, Medellín y su área metropolitana tendrán una nueva rotación del Pico y Placa para carros, motos y transporte público individual, que regirá durante el primer semestre de 2025.

    Con la medida de Pico y Placa gestionamos la demanda de los vehículos particulares. Es necesaria debido al crecimiento del parque automotor que ha tenido Medellín y el área metropolitana en los últimos 20 años, que alcanza el 709 % de vehículos matriculados. Pasamos de 330.000 vehículos matriculados en 2000 a 2.600.000 en 2024. En los principales corredores hay índice de acumulación entre el 100 y el 170 %”, dijo el secretario de Movilidad, Mateo González Benítez.

    Rotación de “Pico y Placa” para el primer semestre de 2025 en Medellín y el área metropolitana

    Rotación de “Pico y Placa” para el primer semestre de 2025 en Medellín y el área metropolitana – Imagen Alcaldía de Medellín​

    La norma se implementará de lunes a viernes entre las 5:00 a. m. y las 8:00 p. m. El periodo de los nuevos dígitos se extenderá hasta agosto y se exonerarán las vías de conexión regional y nacional como: la avenida Regional, la vía a Las Palmas y la vía a Occidente. También siguen exentos los corregimientos y las conexiones de la avenida 33 y la calle 10. En todas las vías de los barrios se aplicará de igual manera.

    La avenida Regional y la autopista Sur, en sus tramos en jurisdicción de Bello e Itagüí, no están exentas por decisiones autónomas de sus administraciones municipales.

    Rotación de “Pico y Placa” para el primer semestre de 2025 en Medellín y el área metropolitana

    Rotación de “Pico y Placa” para el primer semestre de 2025 en Medellín y el área metropolitana – Imagen Alcaldía de Medellín

    La primera semana, es decir, del 3 al 7 de febrero, la medida será pedagógica y a partir del 10 de febrero tendrá sanción económica. El incumplimiento genera una multa de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes y la inmovilización del vehículo.

    La restricción incluye camperos, motocarros y cuatrimotos, y se hará según el último dígito de la placa. Para motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos y cuatro tiempos aplicará con el primer número de la placa.

    La rotación para vehículos particulares queda así: lunes (3-4), martes (2-8), miércoles (5-9), jueves (1-7) y viernes (0-6).

    Rotación de “Pico y Placa” para el primer semestre de 2025 en Medellín y el área metropolitana

    Rotación de “Pico y Placa” para el primer semestre de 2025 en Medellín y el área metropolitana – Imagen Alcaldía de Medellín

    Para adoptar la disposición, tal como se hizo en 2024, se diseñó un método técnico y estadístico en el que no se repiten los números y se tienen en cuenta los días de restricción por placa de los últimos años.

    Los carros eléctricos, híbridos y a gas natural que cuenten con licencia de tránsito actualizada no tendrán que solicitar de nuevo autorización escrita para la exoneración y quedan automáticamente por fuera ella, toda vez que la Secretaría de Movilidad tiene conexión con el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).

    Rotación de “Pico y Placa” para el primer semestre de 2025 en Medellín y el área metropolitana

    En el caso del transporte público individual, se mantiene la metodología acordada y aceptada por el gremio, la cual consiste en la rotación quincenal variando el día de la semana por cada mes, teniendo en cuenta solo días hábiles y continuando la secuencia del semestre anterior y a partir del 3 de febrero.

    Estas decisiones son adoptadas por los 10 municipios del Área Metropolitana del Valle de Aburrá en Consejo Metropolitano de Movilidad.


    Acércate a la Alcaldía de Medellín

    Ir al contenido