Alcaldía
Contenido asociado a:
100 mujeres cabeza de hogar de Manrique fortalecieron sus emprendimientos con apoyo del Distrito. Las participantes recibieron 50 horas de capacitación y acompañamiento...
Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y la autonomía de las mujeres en la comuna 3 – Manrique, la Alcaldía de Medellín culminó con éxito el componente para la Autonomía Económica de las Mujeres. Esta iniciativa benefició a 100 mujeres cabeza de hogar, quienes fortalecieron sus emprendimientos con formación especializada y recibieron un incentivo en maquinaria, herramientas, equipos e insumos.
Encuentro de autonomía económica para las mujeres de la Comuna 3, Manrique. “Creo en la autonomía económica de mujeres”
“Muchas han sacado a sus hijos adelante, llegan a una edad donde todavía son productivas, tienen mucho por darle a la sociedad, están pensando qué aprender, cómo seguir ayudándose y ayudándole a los demás. Estos programas me encantan. Creo en la autonomía económica de nuestras mujeres, en esas posibilidades. Ustedes tienen unas capacidades inmensas. ¿Esto con qué lo hacemos? Con los recursos de la gente, de los impuestos que pagan los ciudadanos”, dijo el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez.
Alcalde Federico Gutiérrez junto a Flor Marcela Sierra Benjumea, participante en el proceso de acompañamiento por parte del Distrito. “Creo en la autonomía económica de mujeres”
El proceso incluyó más de 50 horas de capacitación y acompañamiento empresarial. Las participantes desarrollaron habilidades personales clave para fortalecer su autonomía económica. Además, recibieron formación en gestión de costos, planificación financiera y estrategias comerciales.
Como resultado, las 100 beneficiarias completaron con éxito el programa, adquiriendo herramientas para la toma de decisiones económicas, consolidando sus ideas de negocio y recibiendo maquinaria e insumos para materializar o mejorar sus emprendimientos.
Maria Argemira Balzán Sánchez, participante en el proceso de acompañamiento del Distrito. “Creo en la autonomía económica de mujeres”
“Esta es una puerta que se abre. Yo me postulé con las artesanías para tener ese incentivo económico que me ayudó muchísimo a hacer realidad mi sueño. Es el principio, no el fin. Sé que viene algo muy hermoso, detrás de esto hay muchas oportunidades. Me siento muy orgullosa al recibir el material para mi emprendimiento”, expresó María Eugenia Londoño Loaiza, una de las beneficiarias.
Este grupo, conformado por mujeres con edades entre 30 y 65 años, refleja la diversidad y los retos de la comuna 13: el 27 % son cuidadoras de personas con discapacidad, el 5 % tiene alguna discapacidad, y el 70 % no contaba con un empleo fijo al momento de su inscripción. Sin embargo, muchas de ellas ya habían iniciado pequeños emprendimientos o contaban con ideas de negocio con potencial de desarrollo.
Acompañamiento de autonomía económica para las mujeres de la Comuna 3, Manrique. “Creo en la autonomía económica de mujeres”
Adicionalmente, desde los Centros de Emprendimiento y Empleo, ubicados en las 16 comunas y cinco corregimientos, todas las personas pueden acceder a la oferta institucional y al acompañamiento adecuado para afianzar sus capacidades y sus ideas de negocios.