Alcaldía
Contenido asociado a:
Se enmarca en la estrategia “Vivienda, un Proyecto Familiar”, que surge en 2024 y ha favorecido a 1.500 familias. Es la respuesta a la necesidad de una ruta para adqu...
Finanzas familiares, gestión de subsidios, proyecto de vida, diagnóstico socioeconómico, entre otras temáticas, hacen parte de la estrategia “Vivienda, un Proyecto Familiar”, que alcanza los 1.500 hogares beneficiados desde el año 2024. La iniciativa surgió ante la necesidad de contar con una ruta orientadora en la compra de vivienda nueva VIP (de interés prioritario) o VIS (de interés social) con concurrencia de subsidios, ahorro y crédito.
Foto Alcaldía de Medellín
“Esta estrategia cuenta con más de 1.500 familias, que se han formado para elegir la mejor opción, considerando la oferta inmobiliaria, las alternativas de crédito y los subsidios que otorgan diferentes entidades”, explicó la subdirectora Poblacional del Isvimed, Catalina Colorado Mesa.
El acompañamiento comprende talleres interactivos y asesorías personalizadas. También, se han generado alianzas con Comfama, Confiar, Cootrafa, Vesta, Informe Inmobiliario y están en proceso con Bancolombia y Davivienda.
Foto Alcaldía de Medellín
“Yo quiero tener un proyecto de vivienda para asegurar un futuro mejor, tanto para mí como para mis hijos. Lo que más me motiva para lograrlo es trabajar con ánimo y ahorrar para hacerlo realidad”, señaló Diana Hoyos Ayala, beneficiaria.
Los ciudadanos pueden inscribirse, sin costo, a través de www.isvimed.gov.co o en la línea de WhatsApp 304 239 3137. Es necesario ser mayor de edad, vivir en Medellín y no contar con una vivienda o lote propio en el territorio nacional.