Alcaldía Sala de Prensa Noticias Cambios en la inmovilización de motos: Lo que debes saber

inmovilización de motos

Cambios en la inmovilización de motos: Lo que debes saber

Contenido asociado a:

Pertenece a las secretarías:

Secretaría de Movilidad

La Ley 2435 de 2024 trae cambios importantes en el Código Nacional de Tránsito, especialmente en lo que respecta a la inmovilización de motocicletas. A partir de su en...

Compartir en:
  • La Ley 2435 de 2024 trae cambios importantes en el Código Nacional de Tránsito, especialmente en lo que respecta a la inmovilización de motocicletas. A partir de su entrada en vigor, ciertas infracciones ya no implicarán la inmovilización de estos vehículos, aunque las multas seguirán siendo aplicables. 

    Estas son las 5 infracciones que ya no generan inmovilización:

    1. D3: Circular en contravía. 
    2. D4: No detenerse en semáforo rojo o amarillo.
    3. D5: Conducir sobre aceras, plazas, vías peatonales, separadores, bermas o zonas verdes.
    4. D6: Adelantar en berma, túnel, puente, curva, pasos a nivel y cruces no regulados.
    5. D7: Conducir realizando maniobras peligrosas.

    ¿Qué significa esto para los motociclistas?

    Aunque estas infracciones ya no conlleven la inmovilización de la motocicleta, es fundamental recordar que las sanciones económicas se siguen aplicando. Esto quiere decir que deberás pagar la multa correspondiente si incurres en alguna de estas conductas.

    A pesar de que estas infracciones ya no generan inmovilización, es vital continuar promoviendo una conducción responsable y respetuosa en la vía, respetando las normas de tránsito para garantizar la seguridad en las vías.


    Acércate a la Alcaldía de Medellín

    Ir al contenido