Alcaldía
Contenido asociado a:
Las matrículas están abiertas para niñas y niños menores de 5 años y mujeres gestantes y lactantes. El Distrito amplió la disponibilidad de cupos para fortalecer la...
Este año, la Administración Distrital aumentó los cupos de Buen Comienzo en todas sus modalidades, permitiendo ampliar la cobertura. Esta medida busca asegurar que más niñas y niños accedan a una atención integral desde sus primeros años de vida.
“Invitamos a todas las familias con niñas y niños de primera infancia a que se acerquen a su centro infantil más cercano y pregunten por nuestros cupos. No dejemos que ningún niña o niño se quede sin atención”, dijo la directora de Buen Comienzo, Diana Carmona.
En 2025, las comunas con mayor disponibilidad de cupos son: Popular, Santa Cruz, Aranjuez, Doce de Octubre, La América, Castilla, Guayabal, San Javier, Villa Hermosa y El Poblado. En cuanto a los corregimientos, se destacan San Sebastián de Palmitas, Altavista, Santa Elena y San Antonio de Prado.
Buen Comienzo aún tiene cupos disponibles en los centros y jardines infantiles de toda la ciudad – Foto Alcaldía de Medellín
El proceso de inscripción está activo de manera permanente y se puede realizar a través del portal web www.medellin.edu.co, en el aplicativo Busca tu Cupo, en el que se efectúa la matrícula tanto para niñas y niños como para mujeres gestantes. Además, los interesados pueden dirigirse directamente al centro o jardín infantil más cercano para hacer el registro.
Con el compromiso de seguir garantizando el bienestar y desarrollo integral de la primera infancia, el pasado 20 de enero se inició la atención en los 235 centros y 24 jardines infantiles del programa en su modalidad institucional, así como los encuentros educativos de la modalidad familiar dirigidos a madres gestantes y lactantes.
Buen Comienzo aún tiene cupos disponibles en los centros y jardines infantiles de toda la ciudad – Foto Alcaldía de Medellín
El Distrito continúa implementando estrategias para fortalecer la atención a la primera infancia. Entre ellas, se habilitaron 488 nuevos cupos en salas cunas para niñas y niños de 3 a 23 meses. También, se incorporaron educadores especiales que brindan acompañamiento especializado a menores con discapacidades o alertas en su desarrollo; auxiliares de enfermería para atención en salud; y una red de artistas para estimular la creatividad y la expresión.
Además, se han adelantado proyectos estratégicos como Buen Comienzo 365, que busca garantizar atención integral durante todo el año, y “Nutrir para Sanar, Sanar para Crecer”, un programa con intervención interdisciplinaria orientado a la recuperación del estado nutricional de la primera infancia.
Desde Buen Comienzo se facilitan los espacios y oportunidades para ofrecer atención integral y de calidad, así como para fortalecer entornos de protección.