Alcaldía Sala de Prensa Noticias Aproveche el descuento del 5 % en el pago anualizado del predial en Medellín, que se aplicará hasta este 27 de marzo

Punto atención El Tesoro

Aproveche el descuento del 5 % en el pago anualizado del predial en Medellín, que se aplicará hasta este 27 de marzo

Contenido asociado a:

Pertenece a las secretarías:

Secretaría de Hacienda
Por: Textos y fotos: Sandra Milena Olarte Muñoz y Secretaría de Hacienda de Medellín. Editor: Alonso Velásquez Jaramillo. |

La Alcaldía de Medellín informó que los contribuyentes que paguen la totalidad del impuesto predial para el año 2025 recibirán un descuento del 5%. Este beneficio se...

Compartir en:
  • La Alcaldía de Medellín informó que los contribuyentes que paguen la totalidad del impuesto predial para el año 2025 recibirán un descuento del 5%. Este beneficio se aplicará a quienes se encuentren al día con los pagos de años anteriores y realicen el pago anualizado de este impuesto. Desde la Secretaría de Hacienda explican todo lo referente al pago de este impuesto.

    ¿Qué es el impuesto predial?

    R/: El impuesto predial es un pago anual que debes realizar si eres propietario de un inmueble (casa, apartamento, parqueadero, cuarto útil, local, oficina, hotel, bodega, terreno, entre otros) ubicado en la ciudad de Medellín. Este impuesto lo cobra la Alcaldía y se calcula según el valor catastral de la propiedad, dependiendo de su ubicación, tamaño y características. El dinero que se recauda se usa para financiar los programas y proyectos de nuestro Plan de Desarrollo Distrital 2024-2027, Medellín Te Quiere.

    ¿Por qué se debe pagar el impuesto predial?

    R/: El impuesto predial es una forma de invertir en el bienestar de todos. Los recursos son utilizados en infraestructura deportiva y educativa, salud, malla vial y otras apuestas que mejoran la calidad de vida de los ciudadanos. En 2025, la Alcaldía de Medellín espera recaudar 1.21 billones en el impuesto predial, con lo cual se apalancarán diferentes programas sociales y de infraestructura para el desarrollo.

    Punto de atención Obligaciones Urbanísticas

    ¿Quiénes deben pagar el impuesto predial?

    R/: El impuesto predial en Medellín deben pagarlo todas las personas que sean propietarias, usufructuarios, poseedores, tenedores a título de arrendamiento, uso o usufructo, entre otros. Si tienes una propiedad, aunque no la estés usando, debes hacer este pago.

    ¿Cada cuánto se debe pagar el impuesto predial?

    R/: La Alcaldía de Medellín realiza este cobro de manera trimestral o si el ciudadano lo prefiere puede pagarlo de forma anual y recibir el 5 % de descuento, vigente hasta este 27 de marzo de 2025. Es importante tener presente que el valor de este impuesto depende del avalúo de cada propiedad.

    ¿Cuál es el beneficio de pagar el impuesto predial anualizado y cuáles son los requisitos para acceder al mismo?

    Atención a ciudadano impuesto predial Medellín

    R/: Si pagas el predial anualizado recibirás un descuento del 5 % hasta el 27 de marzo de 2025. Este beneficio no solo se aplicará a quienes estén al día, sino a quienes todavía estando en mora, paguen toda la suma adeudada.

    ¿Con la última factura que recibí puedo pagar el impuesto predial anualizado?

    R/: Sí. Con la factura correspondiente al primer trimestre de 2025 puedes pagar el impuesto predial anualizado, siempre que lo hagas antes del 27 de marzo, fecha límite para recibir el descuento del 5 %.

    ¿Dónde puedo pagar el impuesto predial?

    R/: Puedes pagar tu predial a través de los canales virtuales, desde el lugar en donde te encuentres y sin necesidad de hacer filas, ingresando al sitio web www.medellin.gov.co/pagoimpuestos.

    Captura de pantalla página botón de pagos

    Si prefieres hacerlo de manera presencial puedes acercarte con la factura física o digital a las taquillas de Tesorería del primer piso de la Alcaldía de Medellín, también puedes hacerlo en los puntos de autopago habilitados para pagos con tarjeta débito y crédito de cualquier franquicia. Otra opción es visitar los puntos de atención de la Secretaría de Hacienda, ubicados en los centros comerciales El Tesoro, Los Molinos, Florida y Premium Plaza.

    Los bancos autorizados para pagar tus impuestos son: Bancolombia, Banco de Occidente, Davivienda, Banco de Bogotá, Banco Av Villas, BBVA, Colpatria, Confiar, Banco GNB Sudameris, Cooperativa Financiera Cotrafa, Cooperativa Financiera JFK y Cooperativa Financiera de Antioquia -CFA-.

    ¿Cuál es el paso a paso para descargar y pagar el impuesto predial a través del sitio web?

    R/: Debes seguir los siguientes pasos:

    • Ingresa a www.medellin.gov.co
    • Si aún no tienes usuario y contraseña, haz clic en “Regístrate”, diligencia los datos solicitados y acepta las condiciones.
    • Si ya estás registrado haz clic en la pestaña “Inicia sesión”
    • Ingresa tu usuario y contraseña, luego haz clic en “Ingresa”

    Captura de pantalla platarforma impuestos Medellín

    • Selecciona la opción “Zona predial”
    • Haz clic en el trámite que desees realizar
    • Haz clic en “Consulta el documento de cobro vigente”
    • Ingresa los datos solicitados, puedes seleccionar cualquier trimestre de la vigencia actual y luego da clic en “Consultar”.
    • En la parte inferior se mostrará el documento que podrás descargar en PDF
    • En la opción pagar, puedes proceder de forma trimestral o anual de acuerdo a tu elección.
    • Clic en el botón pagar y elige el medio con el cual quieras realizar el trámite.

    ¿Qué pasa si pago el impuesto predial anualizado después del 27 de marzo?

    Imagen máquinas de pago de impuesto predial

    R/: Si pagas después de esa fecha, no recibirás el descuento del 5 %. Debes esperar la factura del segundo trimestre, la cual puedes pagar de manera anual o trimestral. Es muy importante que permanezcas al día para evitar intereses.

    ¿En qué se invierten los recursos recaudados con el impuesto predial en Medellín?

    R/: En 2025, la Alcaldía de Medellín espera recaudar 1.21 billones en el impuesto predial, con lo cual se apalancarán diferentes programas sociales y de infraestructura, a los que se destinarán $8,79 billones:

    • Se invertirán $416 144 millones para la infraestructura educativa, con lo cual se pondrá en marcha la construcción y ampliación de nueve sedes educativas y la renovación de 64 espacios que favorecerán los ambientes de aprendizaje.
    • Para mejorar la movilidad a través de un sistema de transporte público eficiente y sostenible, se asignarán $402 000 millones al corredor de la 80.
    • La Alianza Medellín Cero Hambre recibirá $428 641 millones para velar por la seguridad alimentaria de los más vulnerables.
    • El programa Buen Comienzo contará con más de $378 000 millones para fortalecer la atención para la primera infancia y para madres gestantes y lactantes.
    • 175 escenarios deportivos serán recuperados con una inversión de $204 110 millones.

    ¿Qué pasa si no pago el impuesto predial?

    R/: Si no pagas el impuesto predial, pueden ocurrir varias situaciones. Primero, se generan intereses por no pagar a tiempo. Si sigues sin hacerlo, la Alcaldía de Medellín podría tomar decisiones como embargar tu propiedad, lo que significa que podrían tomarla o venderla para recuperar lo que debes. Por eso es tan importante que permanezcas al día, evitando que se generen cobros adicionales.

    Recuerda que estar al día con el pago de tus impuestos, permite que Medellín siga avanzando.


    Acércate a la Alcaldía de Medellín

    Ir al contenido