Alcaldía
Contenido asociado a:
Este proyecto, que se ejecuta con recursos de Planeación Local y Presupuesto Participativo, busca mejorar el acceso a alimentos de hogares en situación de vulnerabilida...
La Alcaldía de Medellín abrió inscripciones para el Bono Alimentario 2025, un apoyo que contribuye a mejorar el acceso a alimentos para las familias más vulnerables de la ciudad.
Este año, 15.484 hogares serán priorizados, el doble de los beneficiarios del año pasado.
«Hasta el 5 de mayo cualquier familia que se encuentre en el Distrito con inseguridad alimentaria puede postularse al Bono Alimentario. El que en su momento podrá ser redimido en las tiendas de barrio autorizadas. Ganan las familias, los tenderos, la economía local y sobre todo, nuestra ciudad«, comentó la secretaria de Inclusión Social y Familia, Sandra Sánchez.
Este proyecto, que hace parte de la Alianza Medellín Cero Hambre, se ejecutará en las 16 comunas y los cinco corregimientos con recursos de Planeación Local y Presupuesto Participativo. Las zonas con mayor número de hogares priorizados son: Santa Cruz, San Javier, Popular y San Antonio de Prado.
Los bonos pueden redimirse por alimentos como carnes, frutas, verduras, granos, tubérculos, plátanos, entre otros, en establecimientos autorizados, lo que también fortalece la economía local y avanza en el compromiso de que en Medellín nadie pase hambre.
“Tuve la oportunidad de ser beneficiaria en el 2024 del Bono Alimentario y estoy supremamente agradecida con la Alcaldía de Medellín por esta oportunidad, ya que los alimentos que te entregan son de gran variedad, tú puedes elegir lo que consumes en casa. El bono es maravilloso porque a las familias nos permite minimizar el impacto en la economía de la casa y por la gran variedad de alimentos, en especial cuando se tienen niños”, mencionó la beneficiaria del proyecto, Natalia María Morales.
Las personas interesadas podrán postularse entre el 21 de abril y el 5 de mayo a través del portal web www.medellin.gov.co/PostulacionBonoPP. Este proceso es gratuito y no requiere de intermediarios.
El valor del bono familiar será de $336.600 y de $204.600 para el bono unipersonal. Cada hogar recibirá cinco entregas durante el año.
La inscripción no garantiza el ingreso al proyecto, ya que los cupos se asignarán de acuerdo con el cumplimiento de requisitos y el nivel de vulnerabilidad. Para resolver dudas, está habilitada la línea 604 385 5555, extensiones 9278 y 2088.