La alternativa incluye los siguientes aspectos técnicos:
Promoción de Ciudad.
Definición del plan de Marketing de ciudad que permita tener en cuenta las variables estratégicas del mercadeo, enmarcadas en las 4 P:
Producto: caracterización de la vocación turística de ciudad en relación con sus factores competitivos logrando definir la oferta de ciudad post COVID-19.
Precio: análisis de la calidad vs. producto, determinando así los factores diferenciales en relación a la competencia existente para el destino; de esta forma se da la necesidad de responder al desarrollo de estudios sobre cuánto están dispuestos a pagar los consumidores por la visita al destino y los diferentes servicios asociados, además de estudiar comparativamente los precios fijados por la competencia para productos iguales o similares.
Plaza: analizar según el plan estratégico de turismo la pertinencia de los mercados internacionales y nacionales priorizados para el destino. Entendiendo la importancia de fortalecer en el corto y mediano plazo la promoción en mercados maduros, con el fin de generar una mayor derrama económica para la ciudad.
Promoción: realizar todas las acciones tendientes a posicionar a Medellín a nivel nacional e internacional mediante el desarrollo de estrategias que permitan el acercamiento con intermediarios de la cadena turística y público final.
La promoción de eventos, convenciones y ferias de ciudad que atraigan el turismo como herramienta para el intercambio de conocimiento, cultura y negocios que puedan ser potencializadores de desarrollo social y económico para nuestra ciudad.
El servicio de asistencia técnica y acompañamiento productivo y empresarial.