Diseño del Centro de Innovación Agropecuaria
En este contexto el Centro de Innovación Agropecuaria se entiende como una PMO (Project Management Office) ágil y se espera que se convierta en una modalidad de gestión, que capitaliza las mejores prácticas de la gestión de proyectos dirigidos a maximizar el potencial de los territorios rurales del Municipio de Medellín. Los objetivos de la PMO son:
- Dejar capacidades instaladas en la Gerencia de Corregimientos al articular capacidades institucionales instaladas en la ciudad (Portal WEB), alrededor de las actividades agropecuarias al definir una estrategia de intervención a mediano y corto plazo sobre los territorios rurales al priorizar y viabilizar técnicamente los proyectos enunciados de manera general en el Distrito Rural Campesino (DRC).
- Identificar y formular proyectos de relevancia para la conservación de los flujos ecosistémicos rurales no enunciados en el DRC.
- Servir como herramienta que permita la consecución de recursos diferentes a los provenientes del PDM de manera ágil a través de convocatorias a nivel nacional, internacional y regional. La PMO deberá ayudar al cumplimiento de la estrategia de la Gerencia de Corregimientos, convirtiendo la actividad de formulación de proyectos con los más altos estándares a nivel internacional, en términos de operaciones continuas que ayudan a cumplir con la misión de la Gerencia de Corregimientos y a materializar la visión formulada en el distrito rural campesino y en el POT respectivamente. La PMO de la Gerencia de Corregimientos deberá asumir las condiciones propuestas por los métodos ágiles, las cuales generan alternativas de ejecución más eficaces y eficientes, optimizando así el uso de los recursos y la alineación en tiempo real con las expectativas de la comunidad.
Línea:
Ecociudad
Estado del Proyecto:
En ejecución
Componente:
Corregimientos y desarrollo rural sostenible
Programa:
Desarrollo Rural Sostenible