Secretarias y Dependencias
Iniciar Sesión
Gerencia Étnica
< Alcaldía de Medellín » Gerencia Étnica » Componente indigena de la Gerencia Étnica
Este componente se desprende en estrategias que permiten la atención permanente e integral de la población indigena de la ciudad de Medellín.
Tiene como propósito desarrollar estrategias y acciones priorizadas, derivadas del Plan de Atención Psicosocial para la población indígena habitante del Municipio de Medellín. Fue diseñado con el objetivo de atender integralmente a la población indígena que se encuentra en la ciudad, especialmente a quienes se encuentran en alto grado de vulnerabilidad y riesgo social.
La formulación del Plan de Atención Psicosocial da cuenta de cinco líneas estratégicas fundamentales para la población Indígena que habita en la ciudad de Medellín. Los cabildos indígenas priorizarán la formulación de diferentes acciones colectivas de acuerdo con sus necesidades, estas serán orientadas por estas cinco líneas:
Con el fin de garantizar los derechos a la población indígena y una efectiva reparación colectiva, es necesario integrar y articular un programa de atención con acciones derivadas de las líneas propuestas a través de dos subcomponentes:
En el marco de este subcomponente se brindará atención con enfoque diferencial a la población indígena de la ciudad y, de manera particular, acompañamiento en la Casa Compartida del barrio Raizal y la Sede estudiantil del Cabildo Chibcariwak.
Tienen por objetivo gestionar alianzas con instituciones públicas y privadas para la atención integral a la población indígena de la ciudad, en cumplimiento de los principios de subsidiariedad, concurrencia y articulación.
Esta noche se enciende la feria con más flores del país.
Conéctate con la transmisión del evento inaugural y conoce a los silleteros, reyes de la trova y más artistas invitados.
¡Te esperamos porque #FlorecerEsAlegría!
Esta es la feria de la gente.