Secretarias y Dependencias
Iniciar Sesión
Gerencia de Diversidades Sexuales e Identidades de Género
< Alcaldía de Medellín » Gerencia de Diversidades Sexuales e Identidades de Género » Rutas de atención para población LGBTIQ+ en Medellín
En este espacio encontrarás las rutas de atención para el restablecimiento de derechos de la población LGBTIQ+ en Medellín.
La Secretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos tiene los siguientes procesos:
Dirección: Carrera 6ab # 47a – 99
Teléfono: 4444144
Horario: Lunes a jueves de 7:30 a.m. a 5:00 p.m. Viernes de 7:30 a.m. a 2:00 p.m.
Dirección: Carrera 92 # 34d – 93
Teléfono: 4444144
Horario: Lunes a jueves de 7:30 a.m. a 5:00 p.m. Viernes de 7:30 a.m. a 2:00 p.m.
Dirección: Carrera 55 # 95d – 97
Teléfono: 4444144
Horario: Lunes a jueves de 7:30 a.m. a 5:00 p.m. Viernes de 7:30 a.m. a 2:00 p.m.
La Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas (Uariv) tiene los siguientes procesos:
Es la entidad encargada de orientar e informar a las personas que así lo soliciten para recepcionar y poner en conocimiento hechos vulneradores de derechos en temas de violencia, agresiones, entre otras.
Dirección: Carrera 64c # 67 – 300
Teléfono: 318 728 82 88 – 301 662 80 57
Correo electrónico: mesacontrol.usuariosmed@fiscalia.gov.co
La población LGBTIQ+ de Medellín podrá realizar la solicitud de citas para rectificación de la cédula, información sobre exoneración por pago de duplicado de la cédula y trámite de cédula por primera vez.
La Corporación Caribe Afirmativo presta el servicio de acompañamiento socio jurídico, atención psicosocial, grupos de apoyo y escuelas de formación, con enfoque diferencial para la población venezolana o migrante LGBTIQ+ en Medellín.
Dirección: Carrera 49 # 50 – 30 Edificio Lucrecio Vélez Piso 7
Correo: casamedellin@caribeafirmativo.lgbt
Celular: 301 463 02 36
La Personería de Medellín es un organismo perteneciente al Ministerio Público que trabaja por la defensa del orden jurídico, los derechos y las garantías fundamentales y el patrimonio público, para la guarda y promoción de los Derechos Humanos, la Protección del Interés Público, la Vigilancia de la Conducta Oficial y la intervención en la solución de conflictos entre los ciudadanos de Medellín.
Conoce más en:
http://www.personeriamedellin.gov.co/index.php/sobre-la-personeria/rutas-de-atencion
Reporta tu caso en:
http://www.personeriamedellin.gov.co/index.php/informacion-al-ciudadano/contactenos
Asesoría jurídica gratuita en seguridad social para la población LGBTIQ+ de Medellín y en derecho civil, laboral y público.
Solicita tu asesoría en:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf-HKvC0HSIAOom3zCrwAZbibZkDg1h3A61vWv6pbtmRJrL_A/viewform
Consulta tu estado de afiliación en el sistema de salud colombiano en el siguiente enlace: https://www.adres.gov.co/BDUA/Consulta-Afiliados-BDUA
Realiza tu consulta de afiliación al Sisben en: http://www.sisben.gov.co/
Consulta tus certificados de afiliación y la autorización de tus órdenes: http://www.saviasaludeps.com/
Solicita citas médicas (para personas afiliadas a Savia Salud): http://citas.metrosalud.gov.co/
Esta Fundación ofrece asesoría y acompañamiento para personas con VIH.
Dirección: Carrera 81b # 49 – 66
Teléfono: 448 04 64
Esta Secretaría brinda atención psicojurídica a mujeres víctimas de violencias basadas en género marcando la línea 123.
En el siguiente enlace podrás diligenciar la constancia de documentos extraviados: https://www.policia.gov.co/documentos-extraviados
A través de esta línea se brinda atención de emergencias de tipo personal, familiar y social. Dicha asesoría y acompañamiento es realizado por profesionales especializados. Accede a ella marcando desde tu celular o teléfono fijo al 123.
Los Centros de Escucha prestan asesoría para el acceso al sistema de salud, información sobre derechos sexuales y reproductivos, entre otros temas relacionados en el área de la salud.
Dirección: Carrera 48 # 57 – 21
Teléfono: 444 44 48 o 444 41 44
Los Escuchaderos ofrecen acompañamiento, asesoría y consejería psicológica individual y gratuita, de lunes a sábado (sin incluir festivos), en todo el territorio y en el horario de 9:00 a. m. a 4:00 p. m.
Además, en los corregimientos Altavista y San Antonio de Prado podrás encontrarlos en el Centro Integral de Familia.
Esta noche se enciende la feria con más flores del país.
Conéctate con la transmisión del evento inaugural y conoce a los silleteros, reyes de la trova y más artistas invitados.
¡Te esperamos porque #FlorecerEsAlegría!
Esta es la feria de la gente.