Secretarias y Dependencias
Iniciar Sesión
Iniciar Sesión
Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres
< Alcaldía de Medellín » Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres
Durante las últimas 24 horas se recibieron más de 30 llamadas de emergencia...
Conoce másLa felicidad está en lo que construimos juntos.
Conoce másLa Comisión Nacional del Servicio Civil —CNSC— ofertó 871 vacantes para ingresar como...
Conoce másDurante la tarde de hoy ingresaron 200 reportes de situaciones a la línea...
Conoce másExplora aquí todas las noticias del Departamento Administrativo de Gestión de Riesgo de Desastres y realiza filtros por fechas, secretarías o formatos según tu preferencia.
Durante las últimas 24 horas se recibieron más de 30 llamadas de emergencia a la línea 123. Este año...
Conoce másLa Comisión Nacional del Servicio Civil —CNSC— ofertó 871 vacantes para ingresar como...
Durante la tarde de hoy ingresaron 200 reportes de situaciones a la línea...
En 2024 se han atendido 1470 emergencias generadas por lluvias en la ciudad....
Encuentra aquí la información sobre las subdirecciones del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres.
Este componente del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagrd), es el encargado del conocimiento e identificación de los escenarios de riesgo en diferentes espacios de Medellín. Esta Subdirección está compuesta por el Equipo Técnico y el Equipo Social.
La Subdirección de Manejo de Desastres coordina el equipo de Gestión del Riesgo en Aglomeraciones, el módulo de emergencias 123, el equipo de Seguridad humana, la Escuela de Formación Bomberil, el Sistema de Comando de Incidentes y el equipo de Recuperación de Desastres.
El Cuerpo Oficial de Bomberos Medellín es la institución con mayor recurso humano en el manejo de desastres en Medellín. Un equipo conformado por más de 210 hombres y mujeres, expertos en la respuesta de emergencias, están disponibles 24 horas y siete días a la semana para atender el llamado ciudadano.
El módulo 123 Dagrd es parte del engranaje de la primera línea de atención y manejo de emergencias en la ciudad
Encuentra aquí todos los trámites y servicios relacionados con el Dagrd. Inicia sesión si deseas efectuar el pago en los casos que esta acción esté disponible.
Entérate de todos los Programas y Proyectos del Dagrd y mantente al tanto de lo que acontece con nuestro Plan de Desarrollo de Medellín.
El Congreso Internacional de Gestión del Riesgo de Desastres es un evento académico que c…
Coordinación en apoyo logístico a las diferentes empresas y entidades que se suman a la a…
Asista a la segunda edición del evento que reúne a los diez cuerpos de bomberos del área…
Espacio lúdico-creativo y cultural en donde los integrantes del Cuerpo Oficial de Bomberos…
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres atiende a las políticas de desarrollo sostenible y coordina el funcionamiento y el desarrollo continuo del Sistema Nacional para la Prevención y Atención de Desastres (Snpad).
El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia está enfocado en estrategias, programas y acciones permanentes, orientadas al conocimiento, reducción del riesgo y manejo de desastres, con el propósito de contribuir a la seguridad, el bienestar, la calidad de vida de las personas y el desarrollo sostenible del departamento de Antioquia.
La Dirección Nacional de Bomberos se crea como Unidad Administrativa Especial del orden nacional, con personería jurídica, adscrita al Ministerio del Interior, con autonomía administrativa, financiera y patrimonio propio, cuya sede es la ciudad de Bogotá, D.C.
El Ideam es una institución pública de apoyo técnico y científico al Sistema Nacional Ambiental que genera conocimiento y produce información confiable, consistente y oportuna, sobre el estado y las dinámicas de los recursos naturales y del medio ambiente, para facilitar la definición y ajustes de las políticas ambientales y la toma de decisiones por parte de los sectores público, privado y la ciudadanía en general.
El Sistema de Alerta Temprana de Medellín y el Valle de Aburrá (Siata) es un proyecto de Ciencia y Tecnología del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagrd) y la Alcaldía de Medellín. En Siata hemos desarrollado una estrategia regional que se aborda desde el conocimiento científico, el desarrollo tecnológico y la innovación, para identificar y pronosticar la ocurrencia de fenómenos naturales y antrópicos que alteren las condiciones ambientales de la región o que puedan generar riesgos a la población.
Esta noche se enciende la feria con más flores del país.
Conéctate con la transmisión del evento inaugural y conoce a los silleteros, reyes de la trova y más artistas invitados.
¡Te esperamos porque #FlorecerEsAlegría!
Esta es la feria de la gente.