Alcaldía
Contenido asociado a:
¿Qué es el Bono Alimentario? El Bono Alimentario 2025 busca mejorar el acceso a alimentos y fortalecer la seguridad alimentaria de la población vulnerable beneficiaria...
El Bono Alimentario 2025 busca mejorar el acceso a alimentos y fortalecer la seguridad alimentaria de la población vulnerable beneficiaria del proyecto, mediante la entrega de bonos alimentarios priorizados en el marco del Programa de Planeación Local y Presupuesto Participativo en las comunas y corregimientos del Distrito Especial de Medellín.
Este bono, impreso con desprendibles, permite a los beneficiarios adquirir carnes, frutas, verduras, tubérculos, salsamentaria, granos, cereales y abarrotes en establecimientos autorizados y establecidos por el operador del proyecto, facilitando el acceso a productos esenciales de la canasta básica.
Como requisito previo a su entrega, los beneficiarios deben participar en actividades educativas sobre hábitos alimentarios saludables.
Fechas de inscripción: Las inscripciones se realizarán desde el 21 de abril hasta al 05 de mayo del 2025. Se divulga por medio de una circular informativa que se envía a las Juntas Administradoras Locales (JAL) de cada comuna y corregimiento, igualmente se publica en medios de comunicación y en la página web de la Alcaldía de Medellín.
Proceso de inscripción: La convocatoria es abierta y cualquier persona interesada puede inscribirse a través del siguiente enlace:
www.medellin.gov.co/PostulacionBonoPP
Es importante resaltar que el único canal autorizado por el Distrito de Medellín para recibir la información de los potenciales beneficiarios es la página web. Esto garantiza transparencia y legalidad en el proceso. Por lo tanto, ninguna persona está autorizada para solicitar o recibir documentación de la comunidad.
Información adicional
Son requisitos mínimos para acceder al beneficio:
Para la vigencia 2025, el Bono Alimentario se priorizó en todas las comunas y corregimientos de la ciudad, con un total de 15.484 bonos asignados, así:
COMUNA / CORREGIMIENTO | CANTIDAD DE BENEFICIARIOS |
---|---|
1. Popular | 1.300 |
2. Santa Cruz | 1.600 |
3. Manrique | 800 |
4. Aranjuez | 1.000 |
5. Castilla | 1.200 |
6. Doce de Octubre | 200 |
7. Robledo | 1.200 |
8. Villa Hermosa | 500 |
9. Buenos Aires | 600 |
10. La Candelaria | 186 |
11. Laureles | 300 |
12. La América | 700 |
13. San Javier | 1.500 |
14. El Poblado | 300 |
15. Guayabal | 500 |
16. Belén | 698 |
50. San Sebastián de Palmitas | 300 |
60. San Cristóbal | 500 |
70. Altavista | 500 |
80. San Antonio de Prado | 1.300 |
90. Santa Elena | 300 |
TOTAL | 15.484 |
VIGENCIA | VALOR BONO FAMILIAR | VALOR BONO UNIPERSONAL |
---|---|---|
2025 | $ 336.600 | $ 204.600 |
Si es seleccionado como beneficiario del Bono Alimentario, ya sea familiar o unipersonal, podrá redimirlo exclusivamente en alimentos que hacen parte de la Canasta Básica Familiar. Estos incluyen productos de los siguientes grupos: Granos, cereales y abarrotes – carnes – salsamentaria – frutas – verduras – raíces, plátanos y tubérculos.
Para la vigencia 2025, cada beneficiario recibirá un total de cinco (5) entregas, que se realizarán con una frecuencia aproximada de entre 20 y 30 días.
Serán contactadas directamente por el operador encargado de la ejecución del proyecto. A través de este contacto se les brindará toda la información necesaria para su participación, incluyendo fechas, lugares y condiciones de entrega de los bonos alimentarios.