Alcaldía Sala de Prensa Noticias El Distrito visitará 12.900 inmuebles en tres comunas y un corregimiento para actualizar el catastro

El Distrito visitará 12.900 inmuebles en tres comunas y un corregimiento para actualizar el catastro

El Distrito visitará 12.900 inmuebles en tres comunas y un corregimiento para actualizar el catastro

Contenido asociado a:

Pertenece a las secretarías:

Secretaría de Gestión y Control Territorial
Por: Natalia Trejos Marín |

La actualización catastral tiene cuatro fases: socialización, precenso, censo y, por último, la incorporación de la información a la base de datos. Este año, se pro...

Compartir en:
    • La actualización catastral tiene cuatro fases: socialización, precenso, censo y, por último, la incorporación de la información a la base de datos.
    • Este año, se proyecta llegar a Belén, Guayabal, Buenos Aires y al corregimiento San Antonio de Prado.
    • Se emplearán imágenes satelitales como herramienta tecnológica durante el proceso, especialmente, en la zona rural.

    En las primeras semanas de marzo se realizará la actualización catastral en tres comunas y un corregimiento de Medellín. El punto de partida será la comuna 16- Belén, en donde se visitarán alrededor de 3.800 predios; posteriormente, la comuna 15-Guayabal, en donde se realizará el reconocimiento de 2.500; en la comuna 9- Buenos Aires se proyectan 4.200 y, finalmente, los funcionarios del Distrito estarán en el corregimiento San Antonio de Prado, en donde se visitarán 2.400 inmuebles.

    Uno de los beneficios del catastro es contar con información exacta de la distribución de la tierra, identificar el uso y destinación del suelo, y ser un componente fundamental para el diseño de políticas públicas y de prevención efectiva que respondan a la realidad de los barrios y corregimientos, brindando mayor seguridad jurídica a los ciudadanos.

    El Distrito visitará 12.900 inmuebles en tres comunas y un corregimiento para actualizar el catastro

    El Distrito visitará 12.900 inmuebles en tres comunas y un corregimiento para actualizar el catastro – Foto Alcaldía de Medellín

    Es importante que la ciudadanía conozca las bondades del proceso de actualización, toda vez que está establecido expresamente en la normativa catastral; por ello, el llamado es a que permitan que los funcionarios de la Subsecretaría de Catastro realicen sus labores sin contratiempos. Somos una oficina de puertas abiertas y estamos dispuestos a ir donde la ciudad lo requiera”, enfatizó el subsecretario de Catastro, Jaime Alberto Berrío Marín.

    La renovación del inventario de los predios del Distrito fortalece las finanzas municipales, contribuyendo a la planeación urbana, reflejando la dinámica inmobiliara de la ciudad y generando insumos para el desarrollo social, urbanístico y del ordenamiento territorial.

    El Distrito visitará 12.900 inmuebles en tres comunas y un corregimiento para actualizar el catastro

    El Distrito visitará 12.900 inmuebles en tres comunas y un corregimiento para actualizar el catastro – Foto Alcaldía de Medellín

    Los funcionarios responsables de las visitas estarán identificados con carné, chaqueta y gorra verde del Distrito. La información recolectada atiende específicamente a los cambios físicos del inmueble y a las características y condiciones del predio, y no a información personal.

    En caso de inquietudes sobre la visita de los funcionarios de Catastro a los territorios, los ciudadanos pueden acudir a los canales de atención, principalmente, a la línea 604 444 4144.


    Acércate a la Alcaldía de Medellín

    Ir al contenido