Alcaldía Sala de Prensa Noticias Medellín continúa liderando la tasa de desocupación más baja del país con 6,9 %, según el DANE

Panorámica de Medellín

Medellín continúa liderando la tasa de desocupación más baja del país con 6,9 %, según el DANE

Contenido asociado a:

Pertenece a las secretarías:

Secretaría de Desarrollo Económico
Por: Heidi Acosta Torres |

Por quinto trimestre consecutivo, Medellín vuelve a tener la tasa de desocupación más baja del país. Durante el trimestre noviembre 2024 – enero 2025, Medellín...

Compartir en:
    • Por quinto trimestre consecutivo, Medellín vuelve a tener la tasa de desocupación más baja del país.
    • Durante el trimestre noviembre 2024 – enero 2025, Medellín y su área metropolitana estuvieron por debajo del promedio nacional el cual se ubicó en 9,6 %.
    • En este periodo, 129.358 personas más se ocuparon en Medellín y la región metropolitana.

    Medellín vuelve a tener la tasa de desocupación más baja del país con 6,9 %, por quinto periodo consecutivo, el cual correspondió al trimestre noviembre (2024) – enero (2025), según el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE). Esto la consolida como la ciudad con menos desocupados en Colombia.

    Si se compara con el mismo periodo del año 2024, cuyo resultado fue de 8,6 %, esto representa una reducción de 1.7 puntos porcentuales. En cuanto a su área metropolitana, la desocupación alcanzó 6,9 %, lo que equivale a que 129.358 personas más se ocuparan; de estas, 99.011 obtuvieron empleos de calidad.

    Medellín continúa liderando la tasa de desocupación más baja del país con 6,9 %, según el DANE

    Estos buenos resultados se dan gracias al esfuerzo articulado entre el sector privado que genera empleos de calidad, de la Administración Distrital que acerca oportunidades y del talento de nuestros ciudadanos que con su esfuerzo le aportan al crecimiento de nuestra economía.

    No existe mejor política social que la generación de empleo. Este logro es fruto de un esfuerzo conjunto entre el sector privado, que genera empleos de calidad, la Administración Distrital, que facilita el acceso a oportunidades, y el talento de nuestros ciudadanos, que contribuyen al crecimiento de nuestra economía con su dedicación. Continuaremos trabajando en equipo para que todos nos sintamos orgullosos de nuestra ciudad y su gente”, dijo el alcalde Federico Gutiérrez.

    Por su parte, la secretaria de Desarrollo Económico, María Fernanda Galeano, explicó: “Desde la Alcaldía de Medellín venimos con una agenda para el crecimiento, esto es una agenda de trabajo conjunto con empresarios, gremios, la academia y la sociedad civil para entender cuáles son sus necesidades, para generar mejores condiciones, todo un ambiente de negocio e inversión, que nos permita permanentemente dinamizar nuestra ciudad y enfocarla en la generación de empleo y oportunidades para la gente”. En cuanto a la medición de la desocupación en las ciudades principales Medellín superó a Bucaramanga que registró una tasa de 8,5 %, Bogotá que se ubicó en 9,3 % y a Barranquilla que registró 9,4 %. El sector con mayor número de ocupados fue el de actividades relacionadas con alojamiento y servicios de comida, con un incremento de 43.096, seguido por administración pública, defensa, educación y servicios de salud, con 27.130. En tercer lugar, se ubicó información y comunicaciones con 21.641.


    Acércate a la Alcaldía de Medellín

    Ir al contenido