Alcaldía Sala de Prensa Noticias Naty y Nana: una dupla ganadora

Naty y Nana: una dupla ganadora

Contenido asociado a:

Pertenece a las secretarías:

Secretaría de Gestión Humana y Servicio a la Ciudadanía
Por: Juan Fernando Gallego Duque. Editor: Juan Carlos Valencia |

A orillas del río Magdalena, en el Malecón de Barranquilla, se tenía todo preparado para el tercer y último juego que daría la clasificación a la siguiente fase del...

Compartir en:
  • A orillas del río Magdalena, en el Malecón de Barranquilla, se tenía todo preparado para el tercer y último juego que daría la clasificación a la siguiente fase del seleccionado de vóley-playa femenino que compite en los XXII Juegos Nacionales Deportivos de Servidores Públicos. Allí estaban Adriana María García Rincón de la Secretaría de Educación y Natalia Montoya, de EPM.

    El juego comenzó con acciones erráticas del equipo de Medellín y su similar de Cali. Con el transcurrir de los puntos, las representantes del Distrito fueron asumiendo el liderazgo del partido y al final ganaron con un cómodo 2 – 0. En los alrededores se habían concentrado varios compañeros apoyando con arengas y vuvuzelas cada punto.

    Una pareja inigualable

    Seleccionado de voleiplaya

    Para Alejandro Rodríguez Arango, de la Secretaría de Movilidad, que también hace parte del equipo de vóley-playa masculino con Juan Diego García Rico, de la Secretaría de Educación, “la mayor fortaleza del equipo femenino es la recepción y la habilidad para atacar en línea y en diagonal a sus contrincantes”. Y agregó: “Para mí es una dupla ganadora y la veo en los sitiales de honor. Por ejemplo, Adriana tiene mucha resistencia física y muy buena técnica, mientras que Natalia tiene una recepción inolvidable que la lleva a ser complemento la una de la otra”.

    Desde la tribuna llega la mejor energía 

    Pero al mirar hacia los espectadores había uno muy especial, que hasta le derrite la voz a Natalia Montoya: es su Emanuel, ese por el que hace hasta lo imposible. Y al preguntarle por la sensación de tener a su hijo al lado, tiene que tomar un respiro y un poco de tiempo para expresar: “Llevo más de un año sin torneos desde que empecé el embarazo de Emanuel y tenerlo acá es una motivación muy grande, es un ejemplo, son las ganas de hacerlo bien. Y la abuela ni se diga, es mi madre, la alcahueta que me sigue todas estas ideas, porque sin ella hubiera sido imposible estar acá. Y créeme que eso te da ganas de seguir haciendo lo que te gusta”.

    Lina Rocío Montoya y Emanuel

    Doña Lina Rocío Montoya, la madre de Natalia, dijo: “Es muy emocionante estar acá y venir con el niño, porque me gustaría muchísimo que fuera un deportista como ella. El deporte es el camino para los niños, lo jóvenes y los viejos; para todos.

    Lina Rocío Montoya y Emanuel

    «Yo veo en mi hija a una servidora que es excelente como ser humano y como deportista. Es una persona consagrada completamente y anhela seguir adelante y triunfar por Medellín», puntualizó doña Lina.

    Para Adriana, volverse a vestir con los colores del Distrito, significa: “Todo un argullo, aunque no te voy a mentir: al principio tenía mucho susto, porque es una responsabilidad muy grande. Estamos representando a Medellín y no quiero hacerlo quedar mal. Pero en la segunda y tercera bola se me olvidó que existía tantos meses sin jugar”.

    El tercer día de competencia ya trajo sus oros: 

    Durante el tercer día de competencia, el miércoles 18 de septiembre, los seleccionados del Distrito continuaron con su participación con los siguientes resultados:

    • El seleccionado de vóley-playa, en ambas ramas, le dio igual número de victorias al Distrito y la clasificación de las duplas a la siguiente fase. El masculino venció 2 – 0 a Cartagena y las damas, por igual marcador, a Cali.
    • Los cuatro representantes del billar del Distrito avanzaron a la segunda ronda que se disputará el jueves 19 de septiembre.
    • El seleccionado de baloncesto femenino derrotó por 23 a 42 al quinteto de Sincelejo y avanzó a la siguiente fase del torneo, al igual que el seleccionado masculino de este deporte, que derrotó 54 – 50 a Norte de Santander.
    • En tenis de campo, todos clasificados al cuadro principal, iniciarán este jueves, 19 de septiembre, la segunda ronda de eliminación directa.
    • El voleibol femenino venció 3 a 0 a Sincelejo y al acumular tres victorias en igual número de salidas, le da el tiquete la siguiente fase.
    • El fútbol acumuló su tercera victoria en línea y logró el pase directo a la siguiente fase. En la tarde del miércoles 18 de septiembre derrotó 6 – 2 a Tolima.
    • El atletismo y la natación bañaron de oro a la delegación del Distrito. Pero al cierre de esta edición no se tenía claro el número de metales dorados obtenidos. La organización está sistematizando los tiempos y entregará el listado final de ganadores.

    Seleccionado de natación

    • El bolo masculino y femenino, que se juega en el Spinning Center Buenavista, aportó dos medallas más en parejas, pero se está a la espera del boletín final para conocer la clasificación de la medallería.
    • Después de dos jornadas (martes y miércoles) en minitejo femenino y masculino, el seleccionado femenino pasó a segunda instancia, dónde se jugará a muerte súbita desde la 1:00 p.m. De igual forma, este jueves 19 de septiembre se jugará capitanía tanto en minitejo femenino como masculino.
    • El sóftbol acumuló su tercera derrota, esta vez frente a la novena de Bolívar, que derrotó al Distrito por 17 a 5.

    Acércate a la Alcaldía de Medellín

    Ir al contenido