Alcaldía Sala de Prensa Noticias La Alcaldía de Medellín, la Gobernación de Antioquia y Fenalco se unen para incentivar el comercio local

La Alcaldía de Medellín, la Gobernación de Antioquia y Fenalco se unen para incentivar el comercio local

La Alcaldía de Medellín, la Gobernación de Antioquia y Fenalco se unen para incentivar el comercio local

Contenido asociado a:

Pertenece a las secretarías:

Secretaría de Desarrollo Económico
Por: Heidi Acosta Torres - Andrés Bedoya |

Este fin de semana se llevará a cabo una jornada de descuentos, a nivel nacional, para estimular la compra. En Medellín, el comercio representa 14,85 % del PIB local y ...

Compartir en:
    • Este fin de semana se llevará a cabo una jornada de descuentos, a nivel nacional, para estimular la compra.
    • En Medellín, el comercio representa 14,85 % del PIB local y genera alrededor de 266.000 empleos.
    • El Distrito hace un llamado a apoyar lo local y a contribuir con el crecimiento de la economía.

    La Alcaldía de Medellín y la Gobernación de Antioquia se unen a Fenalco para invitar a los ciudadanos a volver al comercio local, con el objetivo de mejorar los resultados de esta actividad económica que es la que más aporta al PIB del país.

    Actualmente, Medellín cuenta con 37.456 empresas asociadas al comercio al por mayor y al por menor, que representan un tejido distribuido en todas las comunas y corregimientos y que concentran su actividad, especialmente, en La Candelaria, El Poblado y Belén. Con ellas, el Distrito trabaja en la consolidación en sus procesos de crecimiento, a través de la oferta institucional.

    De las más de 114.000 empresas constituidas en la ciudad, este sector representa el 32.7 % y genera 266.000 empleos, que significan el 19,6 % de los ocupados en Medellín; además, el sector comercio es el más relevante en el PIB de la ciudad con un 14,85 %. Por eso queremos invitarlos a apoyar al comercio local y de esa forma contribuir al crecimiento económico de la ciudad y al mejoramiento de la calidad de vida de todos”, señaló la secretaria de Desarrollo Económico, María Fernanda Galeano Rojo.

    Para avanzar con este objetivo, Fenalco y sus seccionales adelantan este fin de semana la Primatón, una estrategia de descuentos que busca incentivar el consumo, aprovechando el cierre del semestre y la prima de servicios que se les entrega a los trabajadores del país en este mes de junio.

    La Alcaldía de Medellín, la Gobernación de Antioquia y Fenalco se unen para incentivar el comercio local

    La Alcaldía de Medellín, la Gobernación de Antioquia y Fenalco se unen para incentivar el comercio local – Foto Alcaldía de Medellín

    En Antioquia ya se han sumado más de 320 marcas, entre las que se destaca la participación de 12 centros comerciales del Valle de Aburrá, Oriente y Urabá, y almacenes de cadena, además de las microempresas que representan alrededor del 89 % de las empresas del departamento.

    Luego de 17 meses retadores para el comercio, desde Fenalco hemos creado la Primatón como una iniciativa para incentivar el consumo en todo el país. Ya hemos tenido a más de 320 marcas sumadas en Antioquia y alrededor de 1.200 en Colombia, lo que representa más de 18.000 puntos de venta. Con esto esperamos un incremento del 20 % en las ventas, considerando, además, que se trata de un fin de semana festivo”, expresó la directora ejecutiva de Fenalco Antioquia, María José Bernal Gaviria.

    El tejido empresarial del departamento está conformado por 227.402 empresas.

    El sector comercio es fundamental para el departamento, ya que representa el 19 % del Producto Interno Bruto. Además, tiene implicación directa en otras actividades económicas. Como bien saben nuestra vocación está orientada a la manufactura, lo agropecuario, el turismo, y el comercio es transversal a todos ellos; por eso, nos unimos a todas las iniciativas para impulsarlo, así como a los demás sectores. Esto solo es posible trabajando en conjunto con el Distrito, las empresas, los gremios y la academia”, dijo el secretario de Productividad y Competitividad de Antioquia, Santiago Valencia.


    Acércate a la Alcaldía de Medellín

    Ir al contenido