Alcaldía Sala de Prensa Noticias La convocatoria para el XX Festival Nacional de la Trova Ciudad de Medellín está abierta hasta el 14 de junio

Festival Nacional de la Trova Ciudad de Medellín

La convocatoria para el XX Festival Nacional de la Trova Ciudad de Medellín está abierta hasta el 14 de junio

Contenido asociado a:

Pertenece a las secretarías:

Secretaría de Cultura Ciudadana
Por: Dayana Isaza Castañeda |

Se pueden inscribir trovadores de todas las regiones del país. La gran final será el 9 de agosto en la Plaza Gardel, en el marco de las Feria de las Flores. En esta edi...

Compartir en:
    • Se pueden inscribir trovadores de todas las regiones del país.
    • La gran final será el 9 de agosto en la Plaza Gardel, en el marco de las Feria de las Flores.
    • En esta edición se entregarán $150 millones en estímulos.

    El Distrito abrió la convocatoria para el XX Festival Nacional de la Trova Ciudad de Medellín, en la que trovadores mayores de 16 años, de todas las regiones de Colombia, podrán inscribirse hasta el 14 de junio diligenciando el formulario y conociendo el reglamento en www.medellin.gov.co/estimuloscultura

    El proceso de selección será el 22 y 23 de junio en Medellín, sin embargo, en caso de que un grupo significativo de trovadores estén ubicados en otras zonas del país, el equipo organizador del Festival podrá desplazarse para hacer las audiciones. Este año se entregarán $150 millones en estímulos.

    “Estamos muy felices de iniciar con esta convocatoria para todos los trovadores de la ciudad y del país. Los clasificatorios serán los tres primeros fines de semana de julio, esperamos encontrar mucho talento para que los mejores lleguen a la final y semifinal, y hagan parte de la Feria de las Flores que iniciará su programación el 2 de agosto”, dijo el subsecretario de Arte y Cultura, Cristian Cartagena.

    La convocatoria para el XX Festival Nacional de la Trova Ciudad de Medellín está abierta hasta el 14 de junio

    La convocatoria para el XX Festival Nacional de la Trova Ciudad de Medellín está abierta hasta el 14 de junio

    Serán seis categorías en las que competirán los participantes: trovadores de mayor edad, de menor edad, foráneos, reyes nacionales, profesionales y novatos.

    El Festival implementará cinco variaciones técnicas para que los trovadores demuestren sus destrezas y capacidades ante los jurados: tema libre, tema impuesto, pie forzado, ratoneo y agota rima.

    Se evaluarán diez aspectos: repentismo, diálogo y comunicación, creatividad, utilización de lenguaje, manejo de las variantes, rima, métrica de versos, construcción, musicalidad y actitud escénica.

    Los 22 trovadores que clasifiquen a las eliminatorias pasarán a competir con el Rey y Virrey del Festival Nacional de la Trova Ciudad de Medellín 2023. La semifinal será el 2 y 3 de agosto en el Parque de los Deseos y la gran final el 9 de agosto en la Plaza Gardel, en el marco de las Feria de las Flores 2024.

    “Para mí el Festival es el tesoro más grande que tenemos los trovadores, lo hemos construido paso a paso desde el 2005. Invito a todos los trovadores a participar en la versión 2024 y a toda la ciudad para que nos acompañe en los escenarios”, expresó el Rey Nacional de la Trova Ciudad de Medellín 2023, Juan Carlos Vargas “Alacrán”.

    El trovador William Giraldo Orozco es el director para esta edición del Festival. En su trayectoria ha participado en diferentes eventos a nivel nacional e internacional, fue profesor de trova y perteneció a la organización del Festival Nacional de la Trova Ciudad de Medellín durante 10 años, tiempo en el que creó el Festival Nacional Infantil de la Trova, el Mundial de la Trova y la Escuela de Jurados.


    Acércate a la Alcaldía de Medellín

    Ir al contenido