Alcaldía Sala de Prensa Noticias Los Corredores Verdes de Medellín siguen generando reconocimientos en el mundo

Corredor Verde. Foto Telemedellín

Los Corredores Verdes de Medellín siguen generando reconocimientos en el mundo

Contenido asociado a:

Pertenece a las secretarías:

Secretaría de Comunicaciones | Secretaría de Medio Ambiente
Por: María Pilar Pineda Puerta. Editor: Alonso Velásquez Jaramillo. |

Medellín, la segunda ciudad más grande de Colombia, después de Bogotá, inició su programa de «Corredores Verdes» en 2016 debido a preocupaciones por la contaminaci...

Compartir en:
  • Medellín, la segunda ciudad más grande de Colombia, después de Bogotá, inició su programa de «Corredores Verdes» en 2016 debido a preocupaciones por la contaminación del aire y el aumento del calor. Compuesto por 30 de estos espacios, el sistema conecta carreteras verdes, jardines verticales, arroyos, parques y colinas.

    Medellín gana cada vez más simpatizantes por las diferentes alternativas que ofrece a quienes viven acá y a quienes la visitan. Uno de sus aspectos más destacados es lo relacionado con el cuidado de la naturaleza y de las zonas verdes de la ciudad y dentro de este aspecto, el programa de “Corredores Verdes”, sigue siendo uno de los referentes de nuestra capital.

    Este proyecto permitió la construcción de 30 de estos corredores, 18 de ellos vinculados a ejes viales como San Juan, la calle 33,  y otros 12 corredores vinculados a fuentes hídricas. A partir de esta iniciativa surgieron nuevas propuestas verdes como, los pasos de fauna, los muros verdes y los puentes peatonales en desuso que se convirtieron en jardines.

    Corredor verde en la Avenida Oriental

    Corredor verde en la Avenida Oriental

    Esto permitió el fomento de la biodiversidad y convertir a la ciudad en un laboratorio en infraestructura física sostenible, vinculada al desarrollo de infraestructura verde alternativa. Se destacan también los muros en intercambios viales y las columnas con jardines verticales integradas al sistema de transporte.

    Algunos reconocimientos 

    Noticias Telemedellín | 2019

    El programa ha recibido premios de Ashden y el Bloomberg Philanthropies Awards en 2019 y en esta ocasión,  Medellín recibió hace poco la visita del canal Public Broadcasting Service -PBS- medio de comunicación de carácter público, sin ánimo de lucro que ofrece contenidos educativos, culturales e informativos a través de la programación televisiva de 350 emisoras locales en los Estados Unidos y de su propia plataforma de Streaming.

    Trip Jennings – Director y camarógrafo Public Broadcasting Service -PBS- | 2024

    Hoy Medellín hace parte de una serie de documentales que explora el impacto del clima, el tiempo en la vida humana y el medio ambiente. Esta serie se centra en conocer cómo las condiciones meteorológicas extremas, el cambio climático y los fenómenos medioambientales afectan a las comunidades, a los paisajes y a las economías.

    El programa combina explicaciones científicas con historias humanas, destacando tanto el poder de la naturaleza como la resistencia de las personas.

    ¿Qué son los Corredores Verdes? 

    Hacer de Medellín la ciudad más fresca en Colombia.

    El proyecto consiste en plantar árboles acompañados de arbustos, palmeras y cubiertas verdes en una red medioambiental que conecta arroyos, colinas, parques y carreteras que contribuyen a aumentar la biodiversidad, como resultado de la variedad de especies sembradas y a disminuir la sensación de calor en la ciudad.

    Así mismo, el ciudadano aprende como adaptarse para convivir adecuadamente con los recursos naturales y de paso la vegetación responde a estrategias de conectividad natural que se evidencia en el aumento de poblaciones de mariposas, aves, insectos y mamíferos.

    El proyecto también apunta a generar sensación de frescura y tranquilidad, identificar que con algunas especies de árboles sembradas se ha visto la capacidad de captar minerales pesados disminuyendo un poco el impacto de la contaminación.

    Entre otros, la BBC también escribió un artículo de este programa de Corredores Verdes titulado: Medellín, la ciudad colombiana que logró reducir el calor con un entramado de Corredores Verdes.

    La planificación urbana de Medellín y sus corredores verdes están sirviendo de ejemplo en muchos países - Foto bbc.com

    La planificación urbana de Medellín y sus corredores verdes están sirviendo de ejemplo en muchos países – Foto bbc.com

    En un momento de incertidumbre por las olas de calor que estamos viviendo relacionadas con el cambio climático, especialmente en las ciudades, donde el efecto isla de calor urbana puede hacer que las temperaturas aumenten más, el enfoque de Medellín con sus corredores verdes ofrece una solución popular y de bajo costo que cada vez más ciudades buscan replicar”, afirmaron los voceros del canal BBC.

    De esta forma nuestra ciudad se sigue consolidando a nivel del país, como una de las mejores en prácticas ambientales y como un territorio cada vez más verde, para el goce de quienes viven aquí y de los turistas de diferentes partes de Colombia y del mundo, que cada vez vienen a asombrarse de los cambios que ha tenido nuestra ciudad, que la posicionan como uno de los lugares más preferidos para conocer y disfrutar.


    Acércate a la Alcaldía de Medellín

    Ir al contenido