Secretarias y Dependencias
Iniciar Sesión
Gerencia de proyectos estratégicos
Consolidar un sistema educativo municipal moderno y pertinente a las dinámicas sociales, culturales y económicas, como base estructural para la construcción del Valle del Software, por medio de la dotación de capacidades y habilidades de los y las estudiantes, los docentes y la comunidad educativa en general, que potencien el ser, el hacer y el servir.
Generar desarrollo humano integral dotando de capacidades a la ciudadanía para superar las desigualdades sociales.
Aportar al mejoramiento de infraestructura física y tecnológica como medio para impulsar el aprendizaje y la adquisición de nuevas habilidades.
Potenciar habilidades sociales y culturales que permitan formar mejores ciudadanos; más libres, autónomos, críticos y creativos.
Adecuar los modelos pedagógicos y contenidos curriculares a las dinámicas de la Cuarta Revolución Industrial, la globalización, el mercado y las nuevas formas de socialización.
Reducir las brechas de acceso y calidad en la educación postsecundaria, básica y media.
La línea cuenta con los siguientes proyectos estratégicos:
Crear condiciones tecnológicas en las instituciones educativas buscando garantizar procesos de modernización del sistema educativo.
Reducir la razón de estudiantes por computador en el sistema educativo de la ciudad, disminuyendo las brechas de acceso tecnológico entre las diferentes comunas.
Promover que los y las estudiantes tengan acceso a herramientas y contenidos educativos modernos e innovadores poniendo al servicio de la enseñanza y el aprendizaje los actuales desarrollos tecnológicos.
Promover el acceso en condiciones igualitarias al sistema educativo y sus procesos de enseñanza.
Promover el surgimiento de habilidades y capacidades digitales tempranas en los jóvenes con el objetivo de potenciar los procesos de transformación social y económica de la ciudad a través de la dotación de herramientas tecnológicas.
Generar desarrollo humano integral dotando de capacidades a la ciudadanía para superar las desigualdades sociales.
Aportar al mejoramiento de infraestructura física y tecnológica como medio para potenciar el aprendizaje y la adquisición de nuevas habilidades.
Potenciar habilidades sociales y culturales que permitan formar mejores ciudadanos; más libres, autónomos, críticos y creativos.
Adecuar los modelos pedagógicos y contenidos curriculares a las dinámicas de la Cuarta Revolución Industrial, la globalización, el mercado y las nuevas formas de socialización.
Reducir las brechas de acceso y calidad en la educación postsecundaria, básica y media.
Esta noche se enciende la feria con más flores del país.
Conéctate con la transmisión del evento inaugural y conoce a los silleteros, reyes de la trova y más artistas invitados.
¡Te esperamos porque #FlorecerEsAlegría!
Esta es la feria de la gente.