Secretarias y Dependencias
Iniciar Sesión
Iniciar Sesión
Secretaría de Cultura Ciudadana
< Alcaldía de Medellín » Secretaría de Cultura Ciudadana » En Medellín: Nos mueve la cultura » Festivales y encuentros de la Secretaría de Cultura Ciudadana de Medellín » Altavoz Fest
¡Pronto se escucharán fuerte los sonidos de nuestros barrios!
El 19, 20 y 21 de julio le daremos la bienvenida a los conciertos Ciudad Altavoz, donde exaltaremos los sonidos de nuestros barrios, los sonidos de Medellín. Durante un fin de semana, 7 categorías musicales se encontrarán en 3 escenarios diferentes que tendrán presentaciones de manera continua y simultánea con música hecha por nuestros artistas locales, quienes se unen para dar vida a una celebración musical, emocionante, diversa e inclusiva.
Estos conciertos son producto de la tercera fase del proceso que tiene Altavoz, que inicia con la Convocatoria de Estímulos, continúa con las Audiciones, luego da vida a este encuentro de 3 días y finaliza con el festival internacional.
Durante las jornadas, el grupo de jurados calificador seleccionado por categoría, evaluará las propuestas musicales y de allí saldrán las 28 agrupaciones locales que participarán en Altavoz Fest.
La entrada es libre y la ciudadanía esta invitada a disfrutar de estos conciertos llenos de talento local y diversidad musical.
Del 26 al 28 de mayo, 70 artistas se tomaron el Parque Lleras, el Parque de las Luces y el Teatro al Aire Libre Carlos Vieco en una nueva versión de Ciudad Altavoz, el último filtro donde eligieron la cuota local que participó en el Festival Internacional Altavoz. Fueron siete géneros musicales los que fueron protagonistas durante la jornada, cada uno de ellos distribuido por días y por escenario.
Altavoz cumplía 20 años de existencia. En su edición de 2022, recibió a más de 50.000 asistentes, por lo que se espera que Ciudad Altavoz sea una gran antesala para celebrar al ritmo de la música.
Altavoz Fest Internacional 2022 cerró con un formato renovado y con más de 50.000 personas. Fueron tres escenarios por los que desfilaron 800 artistas, quienes se reencontraron con sus seguidores y nuevos espectadores en las más de 60 horas de programación musical.
Por primera vez, el cartel reunió distintos géneros musicales en cada jornada. Esta fiesta musical se consolida con asistentes de distintas partes del mundo, de su diversidad musical y su enfoque hacia el desarrollo sustentable, promoción de la cultura y disfrute.
Rememora aquí este gran evento de ciudad en el que ¡Todos Somos Uno!. Así vivimos el Altavoz Fest Internacional 2022
Las mejores fotografías del Altavoz Fest 2022, 3 días, 3 escenarios para celebrar nuestra diversidad sonora.
Durante el festival, el público disfrutó tres lugares: Nos Mueve la Cultura, Escenario Radiónica y Escenario Electrónico, así como de las ventas de emprendimientos locales, marcas y participantes de la estrategia Mercado Joven. La distribución del público permitió amplia circulación por todos los escenarios y zonas de experiencias.
Explora y descarga la programación oficial del Festival Altavoz 2022, conoce los horarios en los que se presentaron tus bandas favoritas.
Ciudad Altavoz regresa para mover a Medellín al ritmo del punk, metal, rap, rock, core, ska y reggae y electrónica y alternativa, con más de 350 músicos en escena, de 70 bandas, que harán vibrar al Teatro al aire libre Carlos Vieco y a Telemedellín, Canal Parque Gabriel García Márquez.
Te esperamos para que vivas este encuentro artístico y cultural que da voz al talento emergente de Medellín. Podrás corear las canciones de bandas de amplia trayectoria; asimismo, dejarte sorprender por las nuevas sonoridades y admirar el trabajo de artistas que han encontrado en la música un camino para hacer realidad sus sueños.
La diversidad sonora de Medellín sigue expandiéndose por toda la ciudad, por eso este año, llegamos a Telemedellín, Canal Parque para musicalizar otros espacios y visibilizar nuevas voces.
Todos Somos Uno, porque reconocemos y celebramos la diferencia de una ciudad que se expresa a través de la guitarra, el bajo, la batería, el violín, el sintetizador, la caja de ritmos, el sámpler, los sonidos experimentales y más. Aquí, todos y todas son bienvenidos, por eso la entrada será libre, sin inscripción previa y hasta agotar aforo.
No te quedes sin disfrutar de este encuentro de ciudad que reúne la diversidad artística y musical que somos. Será un preámbulo para el gran Altavoz Fest, en el que estarán participando 28 bandas de Ciudad Altavoz y podrán compartir el escenario con artistas internacionales invitados.
Esta noche se enciende la feria con más flores del país.
Conéctate con la transmisión del evento inaugural y conoce a los silleteros, reyes de la trova y más artistas invitados.
¡Te esperamos porque #FlorecerEsAlegría!
Esta es la feria de la gente.