Alcaldía de Medellín

Secretaría de Comunicaciones

< Alcaldía de Medellín » Secretaría de Comunicaciones » Equipo de Comunicación para la Movilización

Equipo de Comunicación para la Movilización

Somos el equipo que, al interior de la Secretaría de Comunicaciones, trasciende los procesos de información y divulgación, gracias al conocimiento y presencia constante en las diferentes comunas y corregimientos, teniendo la capacidad de conceptualizar, planear, ejecutar y acompañar el desarrollo de estrategias de comunicación para la movilización y diferentes acciones que promuevan la participación de los ciudadanos en los programas de las secretarías, propiciando diálogos de saberes y concertaciones con criterio de corresponsabilidad y construcción colectiva el territorio.

Medios comunitarios

Convocatoria Territorios que inspiran 2025

MAICC Desenfoque

Por medio de esta convocatoria, la Secretaría de Comunicaciones del Distrito de Medellín fomenta iniciativas de movilización ciudadana que conectan los procesos y medios de comunicación MAICC con sus audiencias y públicos estratégicos, mediante acciones comunicativas, articuladas a la construcción de contenidos y productos en diferentes formatos comunicacionales. Todos apuntan a la solución de problemáticas identificadas por ellos en sus comunidades y buscan generar, a mediano y largo plazo, transformaciones culturales que incidan en el desarrollo territorial. 

Semana de la Comunicación 2024

La Semana de la Comunicación 2024, enmarcada en el plan estratégico de la Política Pública de procesos y medios alternativos, independientes, comunitarios y ciudadanos de Medellín, busca fortalecer la comunicación en los territorios mediante una agenda académica y la exposición de productos informativos. Este evento destaca el papel crucial de los medios y procesos de comunicación en la transformación de las comunidades.

Además, la Semana de la Comunicación se plantea como un espacio de diálogo, donde medios de comunicación, redes ciudadanas y comunidades podrán intercambiar experiencias y reflexiones sobre el poder de la comunicación como motor de cambio social.

La Alcaldía de Medellín extiende una invitación a todos los interesados a participar en los talleres, actividades y exhibiciones, que exploran la comunicación como herramienta de innovación social, facilitando encuentros y diálogos en los territorios.

Presentación de experiencias significativas de procesos y MAICC - Fiesta del Libro y la Cultura

En articulación con la Secretaría de Cultura y la Fiesta del Libro y la Cultura «Un latido común» 2024, la Secretaría de Comunicaciones busca visibilizar las acciones inspiradoras de los procesos y medios de comunicación, en pro del cambio y la participación social. El stand institucional de la Fiesta del Libro tendrá una valiosa oferta programática de la Secretaría de Comunicaciones, en la cual, por segundo año consecutivo, los procesos y MAICC serán protagonistas. 

XV Edición Premio de Periodismo Alcaldía de Medellín

Historias del territorio es el slogan de la decimoquinta versión del Premio de Periodismo Alcaldía de Medellín 2024 una nueva oportunidad para resaltar la calidad y rigurosidad de los contenidos en diferentes formatos y géneros periodísticos realizados por los procesos y medios de comunicación alternativos, independientes, comunitarios y ciudadanos. Esta versión da cuenta del valor que la Alcaldía otorga a los relatos populares en pro de la construcción de ciudadanías comunicadas; interés que se refleja en la continuidad del premio como exaltación de la labor valiente, crítica e ininterrumpida de los periodistas en las distintas zonas de la Ciudad.

Premio de periodismo (1)

Convocatorias y eventos de comunicación para la movilización

La Secretaría de Comunicaciones busca fortalecer los procesos de comunicación y movilización que se desarrollan en las 16 comunas y cinco corregimientos de Medellín y que son ejecutados por los medios alternativos, independientes, comunitarios y ciudadanos, por esto cada año realiza diferentes acciones que contribuyen a su mejoramiento.

Conexión con
los Maicc

Buscamos fortalecer el relacionamiento con los medios y procesos de comunicación alternativos, independientes, comunitarios y ciudadanos.

Política Pública de Procesos y Medios Alternativos

La Política Pública de Procesos y Medios Alternativos, Independientes, Comunitarios y Ciudadanos, liderada por la Secretaría de Comunicaciones, busca promover y fortalecer los procesos y medios de comunicación alternativos, independientes, comunitarios y ciudadanos como expresión de la participación, la cultura ciudadana y la divulgación democrática de opiniones.

Estudio de Consumo e Incidencia de Medios Comunitarios en Medellín 2024

Con el objetivo de identificar la incidencia que tienen los medios de comunicación comunitarios de Medellín en los habitantes de sus respectivos territorios e identificar las características de la población a la que llegan y sus capacidades de movilización social para fortalecer este tipo de comunicación en la ciudad, la firma Invamer realizó para la Alcaldía de Medellín el estudio Consumo e Incidencia de Medios Comunitarios en Medellín 2024. La recolección de la información se llevó a cabo entre el 4 y el 18 de octubre de 2024.

Estudio de conocimiento y alcance de los procesos y medios de comunicación alternativos, independientes, comunitarios y ciudadanos -MAICC- de Medellín – 2023

Conozca aquí los resultados del estudio de conocimiento y alcance de los MAICC, realizado entre el 24 de junio al 12 de julio del 2023 por el Centro Nacional de Consultoría, para conocer la percepción que tienen los ciudadanos frente a los procesos y medios de comunicación alternativos, independientes, comunitarios y ciudadanos de Medellín.

Niños leyendo


Agenda de eventos relacionados con los Procesos y MAICC

En este apartado puedes evidenciar las ofertas a nivel local, nacional e internacional en procesos enfocados a los MAICC.

Directorio de
procesos y MAICC

Haz parte del directorio oficial de procesos y medios de comunicación alternativos, independientes, comunitarios y ciudadanos –MAICC– de Medellín.

Es muy sencillo visibilizar a tu medio. Diligencia el formulario

Directorio de movilización

A lo largo de nuestras 16 comunas y cinco corregimientos de Medellín, se tejen historias, surgen personajes, anécdotas, problemáticas, que día a día son narrados por los diferentes medios y procesos de comunicación alternativos, independientes, comunitarios y ciudadanos (Maicc).

Voces en el territorio

Voces en el territorio es un programa que, en conjunto con Telemedellín Radio, busca exaltar la labor realizada por los medios y procesos de comunicación alternativa, independiente, comunitaria y ciudadana. A través de entrevistas a los profesionales de estos medios y procesos se visibilizan las historias, relatos y proyectos que se gestan en los territorios.

Últimas noticias de comunicación para la movilización

Con una escoba y actitud de servicio, Javier ayuda a que Medellín siga siendo la Tacita de Plata

BienestarMedio ambienteTacita de Plata
Imagen de Javier con escoba

Javier Correa se la rebusca cada día cerca del parque de Belén Malibú. Es trabajador de oficios varios, rondero informal, les hace diligencias a los habitantes del sector y, porque le nace, barre una cuadra, …

CONOCE MÁS
Imagen de Javier con escoba

Con una escoba y actitud de servicio, Javier ayuda a que Medellín siga siendo la Tacita de Plata

BienestarMedio ambiente
Javier Correa se la rebusca cada día cerca del parque de Belén Malibú. Es...
CONTINÚA LEYENDO
Imagen de José Miguel Vallejo Toro en Transporte

Diácono José Miguel Vallejo Toro: pura vocación de servicio en Terminales Medellín

BienestarCultura
José Miguel Vallejo Toro tiene el privilegio de ser el gerente de pasajeros de...
CONTINÚA LEYENDO

El Caraño: el latido de un nuevo Quibdó de la mano amiga de Medellín

Conglomerado públicoCultura
Honorio Buenaño Moreno observa con orgullo el aeropuerto El Caraño de Quibdó mientras espera...
CONTINÚA LEYENDO

Acércate a la Alcaldía de Medellín

Feria de Flores Medellín 2023

Esta noche se enciende la feria con más flores del país.

Conéctate con la transmisión del evento inaugural y conoce a los silleteros, reyes de la trova y más artistas invitados.

¡Te esperamos porque #FlorecerEsAlegría!

Esta es la feria de la gente.

Ir al contenido